“Me manifestó que lo de Findeter se cayó y que él había hablado con el presidente, que se iba como embajador de Emiratos Árabes y que yo iría como cónsul en Abu Dabi, que eso ya estaba hablado. Pasó un tiempo y me doy cuenta de que lo designan comoContinúe Leyendo

Aunque no fueron todos los aspirantes a elección popular, la Registraduría Nacional del Estado Civil en La Guajira, cumplió con un nuevo capítulo del calendario electoral con miras a las elecciones territoriales, la cual marcha a toda velocidad en la península, y en donde se repartieron los espacios que ocuparanContinúe Leyendo

La Falla de Cuiza, junto con la de Oca son unos de los rasgos estructurales más sobresalientes del área. Estas son fallas de rumbo dextrales, cuyo movimiento ha generado el levantamiento y deformación de diferentes bloque REDACCIÓN Tras los dos sismos del centro del país que generaron pánico colectivo en BogotáContinúe Leyendo

Valorarte sigue llegando a los territorios, con arte, cultura, apoyo psicosocial, y las diferentes disciplinas con que cuenta el programa, como el dibujo, la danza, el acordeón, letras, entre otras, para que se vinculen a aquellas que sean de su preferencia o les llame más la atención.

El baile de la Yonna fue el protagonista. Niños, niñas y jóvenes de la comunidad indígena Wepiapaa en el corregimiento de Mingueo, recibieron al personal de Valorarte con su cultura, lengua natal, vestimenta, gastronomía y tradiciones. Se vivió una experiencia maravillosa, la sonrisa de los niños iluminaba el paisaje queContinúe Leyendo

El Distrito de Riohacha, por años, se ha convertido en la principal fuente de contaminación de las aguas azules del mar Caribe y ha sometido a un amplio sector residencial de la capital de La Guajira, y lo que es peor, las playas declaradas ‘azules’ hoy están nutridas de aguasContinúe Leyendo

Las paradojas de la vida que no tienen clara explicación en La Guajira. Decenas de comunidades indígenas claman por un poco de agua potable. El tren de Cerrejón que los apoya, no puede suministrarla porque la red está obstruida continuamente por bloqueos en Uribia y otros sitios. Las razones sonContinúe Leyendo

5.359 dibulleros en total fueron beneficiados, recibiendo servicios de Salud,oferta institucional y de cooperación La administración municipal en cabeza del alcalde Marlon Amaya Mejía y la Secretaría de Salud, Bienestar e Integración Social, liderada por Ranzell Saurith Lindo, han venido trabajando de manera articulada enfocados en el gran cometido deContinúe Leyendo

Anastasio Espeleta Martínez, el gran líder wayuu, el luchador de todos los tiempos, el conciliador y amigos de todos, murió en las últimas horas en la ciudad de Riohacha, en donde era atendido por médicos especializados en una Unidad de Ciudadanos Intensivos, en la cual estaba recluido tras la presenciaContinúe Leyendo