Dos ponencias del magistrado Omar Joaquín Barreto Suárez, dejaron en claro, dos procesos de recusación presentados ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, los cuales fueron resueltos durante la sala cumplida este jueves 10 de julio, en donde quedó en claro que el magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil, continuaráContinúe Leyendo

Un audio de una reunión virtual que celebró la Agente Interventora del Hospital de Nazaret, Nelvis Yudian Guerra Vangrieken, advierte que el centro asistencial “puede ser cerrado, si no se encuentra la colaboración de la gente, de las Eps, del gobierno para salir adelante”. Este anuncio ha encendido las alarmasContinúe Leyendo

Tras varias horas de conversaciones la Agencia Nacional de Tierra, el gobierno municipal de Dibulla y campesinos agrupados en Asocamsti, Asomundi y la Asociación Alianza Agrícola del Caribe, lograron concertar algunos puntos, para buscar los caminos que los acerquen a una verdadera concertación que permita finiquitar los proyectos de compraContinúe Leyendo

La carretera a la vereda Puerto López, y las comunidades de Los Altos, Potrerito, y los Toquitos, decidieron exigir por las vías de hechos, la urgente reparación de la vía que comunica al casco urbano de Fonseca, con la zona del relleno sanitario, la cual se encuentra en pésimo estado,Continúe Leyendo

Dando continuidad a las acciones adelantadas por la Administración Departamentalpara asegurar la prestación del servicio educativo en los 12 municipios no certificados, la Secretaría de Educación llevó a cabo una jornada de articulación con los rectores de las instituciones educativas, con el propósito de socializar y planificar los ajustes requeridosContinúe Leyendo

Definitivamente, las áreas protegidas -APAS- cuestionadas en muchos departamentos, en La Guajira, son una realidad, en donde 8 municipios quedaron incluidos dentro de las 79 mil hectáreas de tierra, que conforma este territorio que deberá utilizado solo para la producción de alimentos para el autoconsumo regional. En tema del NuevoContinúe Leyendo

Más de 29 mil toneladas de CO₂ fueron capturadas y reutilizadas en el último año. Ecopetrol reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la economía circular al convertir parte del dióxido de carbono (CO₂) generado en su Refinería de Barrancabermeja en productos de consumo cotidiano de los colombianos.Continúe Leyendo

Este artículo ha sido escrito desde la consciencia ética de mi rol como servidora pública, pero también desde mi derecho como ciudadana Wayuu a expresar, reflexionar y compartir, en un espacio autónomo, las realidades que atraviesan a mi pueblo. Voz de La Guajira no es un medio oficial del DepartamentoContinúe Leyendo