Este artículo ha sido escrito desde la consciencia ética de mi rol como servidora pública, pero también desde mi derecho como ciudadana Wayuu a expresar, reflexionar y compartir, en un espacio autónomo, las realidades que atraviesan a mi pueblo. Voz de La Guajira no es un medio oficial del DepartamentoContinúe Leyendo

La Guajira ha sido faro de libertad indígena cuando la Conquista se estrelló contra el coraje wayuu, frontera viva, con mares abiertos a la marimba, a la cultura, al comercio, a los sueños de los que no cabían en el centro. Sin embargo, también fue y sigue siendo saqueada, estigmatizadaContinúe Leyendo

Por estos días, los viajes por carretera son una de las buenas tradiciones de las familias colombianas. Con recorridos por las regiones del país: Caribe, Pacífica, Centro, Centro Oriente, Centro Occidente y el Sur, se disfruta de la geografía rica en paisajes, localidades, historia, cultura y personas que nos representan.Continúe Leyendo

Por Juan Loreto Gómez Soto – Representante a la Cámara por La Guajira Un grupo de hombres fuertemente armados rompe la malla perimetral del aeropuerto Almirante Padilla, entra a la pista haciéndola ver como de su propiedad, interceptan un vehículo de valores, toman varias tulas de dinero y huyen conContinúe Leyendo

“Yo sí estuve. Lo respaldé con convicción y determinación. No porque fuera fácil, sino porque era justo. Lo acompañé sin importar si la posibilidad de triunfo era mucha, poca o nula. Pero ahí estuve, respaldando a un hijo de Maicao. Eso marca la diferencia entre el discurso y la acción“Continúe Leyendo

Por José David Name CardozoSenador de la RepúblicaPartido de la U Insiste el presidente Gustavo Petro en convocar a los ciudadanos a salir a las calles para “defender” las reformas de su gobierno, de este llamado hacen eco miembros del gabinete, organizaciones sociales, sindicales, dirigentes políticos y simpatizantes, quienes seContinúe Leyendo

Por José David Name CardozoSenador de la RepúblicaPartido de la U La vieja disputa por la jurisdicción del Corredor Universitario revivió la semana pasada, después de un fallo en segunda instancia del Consejo de Estado que declara nula la ordenanza 075 del 2009 expedida por la Asamblea del Atlántico queContinúe Leyendo