Sociales

Comparte esta noticia:

Por: Hildren Estrada Nala Sofía es la única perrita amante de la radio en Colombia. Cuando puede da la hora. Un guao, es la una de la tarde, hora del almuerzo. Tres guaos, hora de la siesta. Para amortiguar las altas temperatura se monta en la silla principal de DibullaContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Viviana Patricia Brito Castro, nacida en una de las poblaciones más florecientes de La Guajira, el corregimiento de Mingueo, por su vocación hacia la agricultura y la ganadería en una zona de tierras fértiles regadas por los numerosos ríos y quebradas que bajan de la Sierra Nevada en su caminoContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Alicia Soto lleva a los niños de La Guajira metidos en su corazón. Desde que llegó a este territorio, ha dedicado su tiempo a trabajar en el sector de la salud, pero su énfasis, han sido los sectores vulnerables de la población infantil. Desde la Secretaria de Salud o enContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Detrás de cada hombre hay una extraordinaria mujer. Esa es Angélica… una mujer extraordinaria, de esas que nacen y el molde se daña. Está casada con el ingeniero Marlon Amaya Mejía, alcalde del municipio de Dibulla 20-23, es una esposa ejemplar, incondicional, entregada a su hogar, acompañando a su esposoContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Murió con una mochila llena de proyectos, ilusiones, historias por narrar, libros por escribir. Esa era la vida de Jairo Rodríguez Gil, un líder de Cuestecitas, que prácticamente vio nacer y crecer a estos pueblos del centro de La Guajira, y quien sufrió un paro cardio respiratorio que le quitoContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Por: Hildren Estrada Al son de tambores, palmoteo, paso corto y elegancia, niñas, jóvenes y adolescentes de la comunidad de Casa Japón en el municipio de Dibulla, le danzan al ‘Bullarengue’ como un rescate de identidad cultural y resiliencia en el territorio. Con la danza del bullarengue, se busca promoverContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

La Tarima Escolástico Romero está que arde. Esta noche Jorge Celedón irrumpirá con su furia musical para enardecer los ánimos faranduleros de los colombianos que se han dado cita en Villanueva, para ver al nuevo ganador del Cuna de Acordeones, y además, disfrutar de la exquisitez del canto del hombreContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Por: Gilbert Pimienta Villanueva y su Festival Cuna de Acordeones en conteo regresivo, ya son escasas horas para dar inicio al Festival que es Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación y que este año congregará a varias personalidades provenientes de diferentes rincones del territorio nacional y del extranjero. “JuntoContinúe Leyendo