En un acto lleno de entusiasmo y con el apoyo de diversos grupos sociales, indígenas y afrodescendientes del municipio, Nat Nat Iguarán Fajardo formalizó su candidatura a la alcaldía de Maicao como miembro del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), con la bandera de la innovación y el progreso. ElContinúe Leyendo

Por: Jorge Nain Ruiz En el futbol comúnmente se escucha decir que el mejor arbitro es aquel que pasa desapercibido, lo mismo debe ocurrir con los integrantes del jurado en los concursos de cualquier índole y en los festivales vallenatos ni se diga. En cada evento folclórico de los tantosContinúe Leyendo

Verdaderos momentos de pánico vivieron los usuarios y clientes del Centro Comercial Viva, cuando su vidrieras principales se vinieron abajo por los fuertes vientos, la tormenta eléctrica y las lluvias que cayeron en la tarde de hoy en la ciudad de Riohacha. Varias personas que se encontraban aglomerada frente aContinúe Leyendo

La Procuraduría General de la Nación prorrogó por tres meses la suspensión provisional del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, investigado por presuntas irregularidades en la contratación del diseño, rehabilitación, construcción y mantenimiento de la red de acueducto y alcantarillado de la ciudad. El pasado 26 de abril, elContinúe Leyendo

“Me preocupa que en este momento de elecciones y de proceso electoral se esté dando vía libre a incumplir el Estado de Derecho y de democracia y dándole a los corruptos funcionarios electos popularmente, sancionados en estos tres años, poder de aspirar y querer, violando una decisión de la CorteContinúe Leyendo

Imagen tomada de Web.Divx.com

Por: Hernando Diaz Nájera Director y Productor de Audiovisuales Entrar en el mundo visual y narrativo de Wess Anderson es retroceder en el tiempo y explorar un revoltillo de obras geniales como las de Gabriel García Márquez y un licuado entre Julio Cortázar, Mario Benedetti y David Foster; visualmente lasContinúe Leyendo

El presidente Petro puede hacerlo siempre y cuando esté “en el ámbito de sus competencias y no haya interferido en otro poder”. Puede actuar así porque la Corte así lo dice en el artículo 2 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Hay un “enfrentamiento de poderes” al que hay queContinúe Leyendo