El departamento de La Guajira, donde los indígenas wayuu mueren por falta de agua potable, existe la presa El Cercado o Ranchería, en donde se guardan 198 millones de metros cúbicos de agua, además 10 ríos: Palomino, San Salvador, Negro, Río Ancho, Cañas, Jerez, Tapias, Lagartos, María Mina, Cesar, viertenContinúe Leyendo

La post pandemia de Covid, parece que sigue cobrando vidas de forma casi que silenciosa. Muchas personas, después de salir airosa de la enfermedad, han sufrido recaídas, que finalmente obligan a ser recluidas en centros hospitalarios, muchas de ellas mueren, sin mayores explicaciones. El caso más reciente enluta al folclorContinúe Leyendo

Durante la COP16 en Cali, Cerrejón reafirmó su compromiso con la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en Colombia, a través de su participación en el foro Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad liderado por la organización Gestión Ambiental Estratégica y la Alianza por la Minería Sostenible.Continúe Leyendo

La COP16, le deja la primera noticia positiva al departamento de La Guajira, pero en especial a la ciudad de Riohacha, en donde la CAF, y la Acción Climática y Biodiversidad Positiva, se comprometieron a respaldar al gobernador Jairo Aguilar Deluque, para iniciar el proceso de recuperación de la hermosaContinúe Leyendo

Al ingeniero eléctrico, Carlos Diago Abello, parece que intempestivamente el presidente Gustavo Petro Urrego, y el Superintendente de Servicios Públicos, le quitaron la ‘confianza’ y de un solo tajo, lo retiraron del cargo como Agente Interventor de la empresa Air-e, a donde había llegado con ‘bombos y platillo’ el pasadoContinúe Leyendo

La alianza fue suscrita por los gobernadores, directores de las CAR y autoridades ambientales delCaribe colombiano, Invemar y Conservación Internacional. En el marco de la Conferencia de las Partes (COP16), Corpoguajira participó en la firma del decálogo “Caribe Vivo Biodiverso”, unainiciativa que busca fortalecer la gestión ambiental en la región.Continúe Leyendo

La pareja hallada desmembradas en sacos de fique, entre el corregimiento de Palomino y la vereda San Salvador, en el municipio de Dibulla, y al parecer habría llegado a este territorio para entrevistarse con amigos que los esperaban, pero otras versiones indican que la pareja residían en la zona. LasContinúe Leyendo