Su determinación y coraje la llevaron hasta la final del reality, donde demostró que no hay obstáculo que pueda detenerla. Desde el primer día, dejó huella con su tenacidad y habilidades excepcionales. ‘Guajira’ como se dio a conocer ante todo el país,se destacó en cada prueba, superando incluso las expectativasContinúe Leyendo

Con 13 votos fue elegida como presidenta de la Comisión Séptima de Senado, la congresista Martha Peralta Epieyù y con 12 votos, la senadora Lorena Ríos Cuellar, quien será la vicepresidenta de la célula legislativa, para el periodo 2023-2024 OFICINA DE PRENSA CONGRESO Por: Isabel Colomna Sánchez. Dos mujeres fueron elegidas paraContinúe Leyendo

El Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia -AICO- entregó el aval a la abogada wayuu Laura Andriolis Freyle para inscribir su nombre como candidata a la Gobernación de La Guajira en las elecciones regionales del próximo 29 de octubre. Aico es un movimiento en el que convergen las autoridades indígenas delContinúe Leyendo

En estos momentos, tenemos un concepto claro del Consejo de Estado que en su última sentencia habló en la del caso Merlano, que solo un juez de la república puede quitarte a ti, la posibilidad de aspirar o no, y te mantiene tus derechos políticos. En ese orden de ideas,Continúe Leyendo

Los pütchipü’üi con su amplio manejo del wayúunaiki; conocedor de la vida social de los wayúu y con un extenso repertorio de estrategias discursivas orientadas a persuadir a las partes acerca de la necesidad de llegar a un acuerdo que permita armonizar las desavenencias originadas en laagresión de un miembroContinúe Leyendo

Juan Carlos Suaza Móvil, consolidó su candidatura a la alcaldía de Riohacha, tras obtener el aval del Partido Verde Oxígeno, el cual es presidido por la exsenadora Ingrid Betancourt. CAMPAÑA DE ‘JUANCA’ Juan Carlos Suaza Móvil, quien fuera alcalde atípico en el Distrito de Riohacha, quiere volver, para continuar suContinúe Leyendo

Jimmy Boscan Torres, es abogado, especialista en contratación estatal con una maestría en derecho del Estado. Fue concejal y excandidato a la alcaldía de Maicao. Hoy quiere una oportunidad para demostrarle al pueblo guajiro que el poder debe ser un instrumento para el desarrollo y no un puente para alcanzarContinúe Leyendo

Por primera vez niños, niñas y jóvenes pertenecientes a comunidades étnicas con asentamiento en el municipio de Dibulla, inician a practicar deporte por medio del programa Dibulla deportiva. Koguis, Wiwas, Emberas, zenues, Kamkuamos entre otras etnias habitan en el municipio; en esta oportunidad infantes y jóvenes de la etnia WayuuContinúe Leyendo

En La punta de Los Remedios confluyen padres, abuelos y niños en función del ejercicio literario individual, pero apostándole a la literatura colectiva, mediante estrategias de compartir el universo propio desde el talento de cada uno

El programa de promoción y animación de Literatura “Dibulla Cuenta” busca generar una nueva participación de las generaciones: “adultos y niños en un mismo universo” valorando las culturas propias del territorio en un mismo espacio, pero al mismo tiempo empoderándose de las artes y los saberes ancestrales, para hacer memoriaContinúe Leyendo