En Cocotazo, una vereda habitada por pequeños ganaderos y agricultores, ubicada sobre las faldas de la serranía del Perijá, en la zona oriental de las minas de Cerrejón, sus habitantes se arrodillan para dar gracias a Dios, por lograr salvarse, de una sorpresiva avalancha, que los sacudió la madrugada deContinúe Leyendo

San Juan del Cesar, vivió un evento de mucha civilidad, en donde las comunidades raizales, discutieron ante voceros del gobierno nacional, miembros del congreso, entidades ambientales, representantes de la BCC, y la sociedad civil, que acudió a la primera audiencia convocada por Corpoguajira, para analizar el futuro del proyecto mineroContinúe Leyendo

Pese a invertir más de 14 mil millones de pesos, el Ecoparque El Pedregal, es considerado una obra suntuosa, costosa, que no presta ningún servicio y se ha convertido en un verdadero elefante blanco, qué barrita a diario, para que los entes de control, pueda determinar las verdaderas dimensiones delContinúe Leyendo

Desde la Madrugada de este viernes 13 de junio, 350 mil usuarios del sistema de acueducto de Riohacha, comenzarán a sentir los efectos del desabastecimiento de agua potable, ante la decisión de estudiantes, padres de familia y profesores, de cerrar las válvulas del canal aductor que llevan el agua desdeContinúe Leyendo

Cuatro importantes y destacados miembros del gabinete del presidente Gustavo Petro Urrego, no firmaron el Decreto 0639, en su reemplazo estamparon su rúbricas, funcionarios subalternos, mientras que se ha conocido que los titulares se encuentran en el país, no estaban de viaje y el caso del Ministro de Justicia, EduardoContinúe Leyendo

Desde la Alta Guajira, Informe de Erika Romero En el kiosco de yotojoro construido para el uso de la comunidad del corregimiento de  Windpeshi, zona rural de Uribia, pudimos conocer a fondo la crisis educativa que vive la desértica región, y descartar algunas aseveraciones que se hacen en torno aContinúe Leyendo

Los departamentos con los hallazgos fiscales de mayor cuantía en 2024 son: La Guajira ($223.646 millones), Sucre ($140.695 millones) y Antioquia ($128.347 millones). En ejercicio del proceso de supervisión y análisis de la ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) en el país, la ContraloríaContinúe Leyendo