Por: Ruben David Salas Arias Observando al mundo desde el margen, divisando el orbe de la existencia social como una unidad semejante, la cual devela sus múltiples vínculos que componen las sinfonías constructoras de la historia. En el eje de los hechos se encuentra al poder como el elemento posibilitadorContinúe Leyendo

Familiares de los cuatro soldados wayuu muertos durante una emboscada perpetrada por el ELN en el Catatumbo, Norte de Santander, bloquean a esta hora la carretera Troncal del Caribe, frente a la sede del batallón mecanizado Cartagena, a solo tres kilómetros del casco urbano de Riohacha. La protesta es paraContinúe Leyendo

Por supuestamente venir ejerciendo actos propios de una autoridad o funcionario nacional, atribuyéndose carácter oficial, careciendo de condiciones precisas para su ejercicio, el abogado riohachero José Manuel Abuchaibe Escolar, pidió al Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, abrir una investigación penal en contra del médico y exviceministro deContinúe Leyendo

. El Departamento de Policía Guajira capturó a una persona por porte ilegal de armas de fuego en el municipo de Uribia. Los uniformados se encontraban realizando labores de vigilancia por el kilómetro 79, vía que conduce al Cabo de La Vela, cuando observaron que hacía ellos transitaba un particularContinúe Leyendo

Queriendo aportar al fortalecimiento de la actividad artesanal en La Guajira, Ecopetrol desarrolla un proceso de capacitación, dotación de herramientas y rueda de negocios con 90 mujeres artesanas de la comunidad Wayúu de los municipios de Riohacha, Manaure y Uribia. El proceso incluyó la realización de talleres y conferencias sobreContinúe Leyendo

Con una basta experiencia de más de 20 años en el sector público, el riohachero Jesús Lorenzo Cotes Gómez dará continuidad a los procesos administrativos en la Dirección del Instituto de Tránsito, Transporte y Movilidad. Cotes Gómez es profesional en Administración de Empresas, especialista en Gerencia Pública y maestrante enContinúe Leyendo