Con la entrega del Decreto 334 del 26 de agosto de 2024 y de una placa como ciudadana distinguida, el Alcalde Miguel Felipe Aragón González, presidió el acto donde se exaltó la vida de servicio de Linda Tromp Villarreal, directora del Sena Regional La Guajira.Acompañada de su esposo, el compositorContinúe Leyendo

Un recorrido gastronómico y cultural para conocer un poco más sobre Colombia, hicieron los estudiantes de la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria Marco Tulio Montiel Uriana de Nortechon, en el municipio de Uribia durante el IX Festival Conociendo Nuestras Regiones, Departamentos y Municipios. Esta jornada académica y cultural fue organizada porContinúe Leyendo

Las paradojas de la vida. El miércoles 28 de agosto pasado, cuando la Corte Constitucional, declaraba la exequibilidad de la Ley 2273 del 2022, mediante la cual Colombia, adoptaba los Acuerdos de Escazú, en Palomino, un pequeño poblado colindantes entre La Guajira y el Magdalena, y enclavado en el cañónContinúe Leyendo

La Gobernación de La Guajira participa en el X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, un evento de relevancia internacional organizado por el Gobierno de México y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas, que se lleva a cabo desde el martes 27Continúe Leyendo

En el marco del ‘Día Internacional del Dengue’, la gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Salud Departamental, en articulación con la E.S.E Hospital Armando Pabón López, adelanta actividades pedagógicas en los municipios para concientizar a la población sobre la importancia para contrarrestar esta enfermedad transmitida porContinúe Leyendo

Estocolmo nos trae bellos recuerdos. Nos evoca aquel 10 de diciembre de 1982, cuando Gabriel García Marquez, convirtió a esa ciudad Escandinava, en una urbe con sabor caribeño, al llevarse a una constelación de acordeoneros y cantantes, para que lo acompañaran a recibir el nobel de literatura. Hoy, le correspondióContinúe Leyendo