Ante el alcalde municipal de Hatonuevo Hassan David Palmezano Romero y mediante el Decreto 044 de 2024 por medio del cual se hace el nombramiento del Gerente de la ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen; tomó posesión Octavia Ortiz Mejía quien cumplió y aprobó el procedimiento para la evaluación deContinúe Leyendo

En Punta Coco, una comunidad indígena que se encuentra en el extremo norte de la entrada principal de Bahía Pórtete, exactamente frente al portentoso Puerto Bolívar, el agua se evaporó. Los niños se quedaron sin clases, y las familias enteras han salido de sus ranchos, a buscar debajo de lasContinúe Leyendo

En la comunidad indígena Sukuluwou-Ishouly, en la Alta Guajira, todos se creen dueños de la razón. Se disputan el derecho a ser la autoridad tradicional en el lugar. La disputa entre los clanes wayuu, ha provocado que un sector considerado ajeno a esa región, coloque barricadas de las vías deContinúe Leyendo

Al parecer, no se habría realizado un seguimiento, control y vigilancia estricto al cumplimiento del convenio que superaba los $ 6.300 millones.   La Procuraduría General de la Nación formuló cargos al entonces secretario de Desarrollo Económico de La Guajira, Alberto Carlos Ariza Cujia, por presuntas anomalías en la supervisión deContinúe Leyendo

El médico riohachero, Cristian Brito Quintero, fue designado como gerente del hospital Nuestra Señora de los Remedios, para reemplazar a la abogada María Angélica Martínez, quien viene ejerciendo el cargo desde el 2021. El nuevo gerente es egresado de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, Médico, Universidad de Guayaquil. en dondeContinúe Leyendo

Dibulla el verdadero paraíso del Caribe, que lo tiene todo. Playas, mar multicolor, montañas glaciares, aguas dulces y cristalinas que bajan en siete ríos, grupos étnicos milenarios, puerto, ecoturismo, etnoturismo. Es la tierra de ‘puertas abiertas, atravesada por la carretera internacional Troncal del Caribe. A poca distancia de los aeropuertosContinúe Leyendo

El mayor asentamiento humano para migrantes en el continente americano, es la ‘Pista’, en donde habitan más de 12 mil personas, la mayoría de ellas, llegadas desde Venezuela, pero también se encuentran grupos de otras naciones, y de colombianos, que regresan del vecino país, en donde tenían sus hogares, peroContinúe Leyendo