El corazón afligido de doña Ana Isabel Pimentel, no soportó más. Horas después de la llegada de su hijo, Juan David ‘El Pollito’ Herrera, quien regresaba a casa después de 14 años, le provocaron muchas emociones, alegrías, lágrimas, recuerdos, toda esa ira acumulada durante años, hizo estallar su debilitado sistemaContinúe Leyendo

Durante más de cuatro décadas que lleva la operación minera de la empresa Cerrejón en los territorios indígenas wayuu han venido falleciendo, un sinnúmero de personas de manera silenciosa y desapercibida, ante la indiferencia de un Estado Social de Derecho que promete tanto, pero poco o nada, hace para evitarContinúe Leyendo

El sueño de Punta Sierra, una pequeña comunidad rural del Distrito de Riohacha, parece atrapado por la burocracia. Al menos eso dice, José Robles, uno de los docentes y líderes, que desde la mañana de hoy, se tomaron la puerta principal de acceso a la Secretaria de Educación Distrital, paraContinúe Leyendo

Sara Daza, la carismática Primera Dama o Gestora Social de La Guajira, no se queda quieta. Se mueve de un lado a otro, apoyando a su esposo, Jairo Aguilar Deluque, gobernador del departamento. Quiere estar en todos los lugares para respaldar los sectores sociales vulnerables y aquellos de mucha incidenciaContinúe Leyendo

Pese a los intentos de lograr un entendimiento para que se levantaran los bloqueos a las vías de acceso del tajo sur de las minas de Cerrejón, los tomistas, se mantuvieron en su decisión, a tiempo que la empresa minera solicitó el amparo de las autoridades para recuperar la normalidadContinúe Leyendo

El lío está armado. La comunidad de Aremasain, determinó cerrar con candados la puerta principal del Internado Indígena. Exigen claridad de la documentación, escrituras y donaciones de predios donde se levanta uno de los claustros educativos más importantes de La Guajira. La comunidad expidió un comunicado en donde denuncian, queContinúe Leyendo