Spread the love

En estos momentos, tenemos un concepto claro del Consejo de Estado que en su última sentencia habló en la del caso Merlano, que solo un juez de la república puede quitarte a ti, la posibilidad de aspirar o no, y te mantiene tus derechos políticos. En ese orden de ideas, estamos preparados para poder inscribirnos como candidata a la Alcaldía de Albania.

ONEIDA RAYED PINTO PÉREZ, ASPIRANTE A LA ALCALDIA DE ALBANIA

Mostrando su nueva imagen, Oneida Rayed Pinto Pérez, la polémica exgobernadora de La Guajira, quiere llegar por tercera vez a la alcaldía de Albania.
Una nueva imagen muestra Oneida Rayed Pinto Pérez.

Sin tapujo la exgobernadora de La Guajira destapó sus cartas para regresar a la alcaldía de Albania. También mostró su nuevo look. Corte juvenil. Ojos claros. Atuendos del altiplano e incluso una elegante manta con toques matrimoniales. Pero, no se guardó nada sobre los dos procesos que la han mantenido ‘atrapada’ políticos, y los cuales, según sus abogados, no son obstáculos para que esta misma semana se registre como aspirante a ser candidata a la alcaldía de la tierra de la ‘Princesa Negra’.

Parece tenerla clara. Quiere regresar porque observa que su pueblo ha retrocedido. Busca volver porque jurídicamente, según sus abogados, no tiene problemas para ser elegido y gobernar, pese a que dos procesos la mantienen ‘atada’ a los estrados judiciales.

La semana pasada, acudió ante el Juez 25 de Bogotá, quien lleva uno de sus procesos, en donde se investigan programas para la Reducción de la Mortalidad Infantil. Rompiendo su silencio, Oneida Pinto Pérez, habló con periodistas del Noticiero Cardenal de La Guajira, quienes auscultaron temas de su aspiración, presuntas inhabilidades y sus procesos ante la justicia colombiana.

¿Cómo le fue en la audiencia la semana pasada?

Excelente, nosotros vamos en la preparatoria del proceso que lleva el Juzgado 25 se trata de “Reducción de la mortalidad infantil” nosotros, pasamos la etapa del descubrimiento por parte de la fiscalía y la defensa.

La defensa terminó las solicitudes probatorias, definimos entonces que ese es el tercer nivel dentro de la preparatoria, donde ni el Ministerio Público ni el representante de víctima, formularon objeciones.

Sigue ahora la depuración por parte de la Fiscalía y la defensa, en esta etapa de preparatoria se pide el rechazo, exclusión sobre la legalidad e ilegalidad de la prueba y la inexitud de la prueba. Luego viene un quinto punto de la preparatoria que es la decisión del juez, donde se define que pruebas acepta de la defensa y de la fiscalía, y posterior a ello, viene el sexto punto que es el juicio.

Es decir, que en estos momentos estamos en la preparatoria, en la cual se presentaron por encima de 20 mil pruebas y estamos tranquilos. De tal manera que está cursando normalmente nuestro proceso para demostrar que el programa de “Reducción de la mortalidad infantil en Albania”, se ejecuto y no hubo peculado alguno.

En ese mar de incertidumbre político, usted va a ser candidata a la alcaldía de Albania, es cierto. ¿Va de candidata?

Los dos procesos que lleva la fiscalía tanto en el municipio de Maicao con el tema de adoquines y en el departamento de Cundinamarca, en Bogotá en el juzgado 25 sobre la Reducción de la mortalidad infantil en Albania; estos dos procesos no me impiden a mí, poder aspirar a ser alcaldesa en el municipio de Albania, y mucho menos las inhabilidades de las que habla la procuraduría a las cual apelé y las que habla la fiscalía, las cuales también apelé.

En estos momentos, tenemos un concepto claro del Consejo de Estado que en última sentencia habló en la del doctor Merlano, que no puede ser sino un juez de la república, quien pueda quitarte a ti, la posibilidad de aspirar o no en tus derechos políticos. En ese orden de ideas, estamos preparados para poder inscribirnos como candidata a la Alcaldía de Albania.

Pienso que hoy, Albania lo requiere, lo necesita y estamos dispuestos a que renazcan los mejores tiempos de oportunidad y de éxito para el municipio de Albania, entendiendo que será uno de los municipios pilares en el turismo, en la generación de empleo en el Departamento de La Guajira.

Teniendo en cuenta que los procesos aún están inconclusos, no cree usted, que sería un poco irresponsable, ¿aspirar usted a una alcaldía para que después la tumben como ha sucedido en muchos casos en el Departamento de La Guajira?

Con todo el respeto señor periodista, en la vida uno llega con una misión, la misión mía, desde muy temprana edad ha sido la del servicio a la comunidad, me he caracterizado por trabajar por la gente y desafortunadamente me enfrente a un tema político en el departamento, de tal manera que fui la primera mujer que se atrevió a conquistar la gobernación de la Guajira, pero que al mismo tiempo siento que no podría ser yo la que pudiera decidir frente al futuro que me espera, cuando efectivamente tengo la tranquilidad en mi corazón de haber presentado mis pruebas. Confío en la justicia colombiana y siento, además, con una certificación que tengo en mi poder de la Fiscalía General de la Nación, que estos dos procesos no me impiden a que yo aspire a ser candidata a la alcaldía del municipio de Albania.

En ese orden de ideas, pienso que la vida del ser humano es corta, que los tiempos están casi que medidos para cada uno en este mundo y yo no puedo detenerme dentro de una comunidad que hoy sufre una miseria, que hoy sufre hambre, que hoy sufre necesidad y que sin duda alguna se trata de mi municipio. He manifestado que lo entregaremos todo por Albania, y enfrenaremos en franca lid nuestros procesos, porque si bien es cierto, hoy, cuantas personas investigadas en el país, no hay aspirando a unos cargos de elección popular.

Así como aspiré a la gobernación del Departamento de La Guajira, colocaré mi nombre a la Alcaldía del municipio de Albania.

¿Qué partido la avalaría a usted como candidata a la Alcaldía de Albania, cuando ya hay un candidato de Cambio Radical?

Con relación al partido que me avala, nosotros tenemos varias solicitudes de los partidos que representan hoy las minorías del país, entre ellos más de 10 partidos, esperamos en las próximas horas poder tomar la decisión y saber qué partido me va a avalar y para poder hacer la respectiva inscripción a la alcaldía de Albania.

 ¿Usted consideraría que la única que podría darle esa confiabilidad a la gente de Albania en los programas sociales es usted? Porque no confía en otra persona?

Efectivamente, existen los procesos y están regulados por la ley, y que nosotros nos sometemos a ese proceso. Debo decirles que cuando me abrieron la investigación de estos procesos que son por encima más o menos de 10 años, que tuve siendo investigada, no es posible que, en 10 años, la justicia colombiana no haya fallado, sin embargo, entiendo que el debido proceso hay que respetarlo y que sin duda alguna me siento hoy tranquila de haber presentado las pruebas.

Eso quiere decir entonces, que no son los procesos los que me pueden detener a mí a continuar mi vida política y del servicio a la comunidad, más que un poder, la gente de La Guajira sabe que Oneida con poder o sin poder, sigue siendo la misma persona. Nosotros más que un poder, estamos buscando el encuentro de los mejores tiempos de un municipio que está al borde del desespero, la miseria y el hambre, no es posible que Albania, como municipio pujante del departamento de La Guajira, este en esas condiciones.

No se trata de no confiar en nadie, cada persona tiene hoy la facultad de hacerlo, de hecho, existen otros candidatos que están también aspirando a ser alcaldes del municipio de Albania, y no por ello, yo me siento que ya soy la ganadora o no siento representatividad en ellos, cada uno de nosotros tiene hoy la facultad y la libertad de Dios de poder aspirar al cargo que, piensa puede servirle a una comunidad que lo necesita.

En estos momentos si los hay, hay personas aspirando, pero también nosotros hemos dicho que pondremos nuestro nombre, porque si bien es cierto, yo hoy, me siento parte de la historia del municipio de Albania, también siento en la política que cuando un árbol da los frutos entonces le tiran las piedras. Yo he sido demasiado perseguida a nivel político, por ser una persona de una sola voz frente al trabajo comunitario, aferrada a que la gente pueda resolver sus necesidades y a que pueda vivir mejor dentro de los programas.

En estos momentos es importante que la gente de Albania, evalúe no solo las personas porque en la parte política, hoy por hoy, ya la gente tiene que entender que ya no son las personas sino sus programas de gobierno, sus propuestas, lo que van a hacer por el municipio.

De sus calidades como persona y como ser humano nadie duda, el problema es que hay documentos donde certifican unas inhabilidades que pesan sobre usted. Ahí es donde la gente dice, pero ¿cómo si hay unas inhabilidades va a pasar un documento por ventanilla, van a admitir la inscripción?, en fin…esa parte es la que la gente no entiende

Yo les manifiesto lo siguiente: recientemente el Consejo de Estado a través de una sentencia del doctor Merlano que fue un congresista y precisamente el doctor Gustavo Petro, que también aspiró a ser presidente del país, nosotros nos dimos cuenta que a través de esa sentencia es ilegal que cualquier medio llámese Contraloría, Procuraduría, te puedan inhabilitar porque eres de elección popular. Ahora, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, también ha respetado los derechos políticos; eso no se venía dando en el país, esto se dio en el país con la sentencia de Gustavo Petro, lo que quiere decir que las personas que nos encontramos en igual condiciones, hoy también podemos mirar un camino para seguir nuestra vida política.

En ese orden de ideas, nosotros hemos sustentado nuestra participación en las aspiraciones a la alcaldía de Albania, entendiendo que no me pueden prohibir el derecho político. De hecho, nosotros colocamos una demanda a nivel internacional, que me permita a mí, luchar por mis derechos políticos y tener el derecho en el país, de elegir y ser elegida. Porque si para unos cuenta, para otros también.

En este caso, el exgobernador de Santander y el excandidato presidencial Rodolfo Hernández que también presenta una inhabilidad, de hecho, ya está inscrito para la gobernación del departamento de Santander. En ese orden de ideas, nosotros no podemos sino, aprovechar lo que el mismo medio y la ley nos da, para poder luchar por el bienestar social de una comunidad, porque las inhabilidades en este caso no podrían ser unas inhabilidades permanentes, cuando hay un concepto superior que baja esas inhabilidades.  

Por ello, yo tengo mi nombre, espero que así pueda ser avalada y pueda al mismo tiempo pueda defender mi inscripción ante el Concejo Nacional Electoral y que al mismo tiempo pueda ser realidad mi candidatura a la alcaldía de Albania.

¿Para cuándo estarían haciendo la inscripción?

Las inscripciones son hasta el 29 de julio a las 12 de la noche. Estaremos dentro de ese lapso de tiempo, nos estaríamos inscribiendo para aspirar a la alcaldía de Albania.

Que pasaría si los fallos de los procesos judiciales, si el juicio fuera muy pronto y realmente pudiera salir bien o no salir bien, que pasaría con el municipio si usted es elegida alcaldesa?

Cuando uno tiene la certeza y la tranquilidad de las pruebas que presentas frente a los procesos, no te preocupa, para mi no es necesario que este proceso, que llevo como investigada por el programa de la reducción de la mortalidad infantil, demore los cuatro años, yo estoy ansiosa de que este paso de la preparatoria pueda llegar al termino final y que efectivamente podamos estar en juicio. Yo he sustentado por encima de 20 mil pruebas en el primer proceso y unas pruebas similares en el segundo proceso. De tal manera que estamos dispuestos a enfrentar esos procesos, además que la gente de Albania conoce y sabe a ciencia cierta que fueron unos programas que se realizaron y que hoy me están investigando, no porque yo era alcaldesa del municipio de Albania, sino porque dicen, que yo le terminé a un alcalde, cuando sabemos que las responsabilidades administrativas no son compartidas con ninguna persona. Eso es algo persona y cada quien tiene que responder por lo que hace y por lo que dice.

Mas, sin embargo, estamos tranquilos con el juicio que se lleva. Además, que la fiscalía en la comunicación que recibí de parte de ellos, me dice que el hecho de que estén cursando unos procesos dentro de la fiscalía, que esos procesos no se hayan culminado, no es inhabilidad para que yo pueda aspirar. Al contrario, dicen que no me han vencido en juicio y que solo hasta cuando se haya vencido en juicio se declara judicialmente culpable a la persona. En ese orden de ideas, se presume la inocencia. Así como hay personas en el país que lo pueden lograr y lo pueden hacer, nosotros por pertenecer al departamento de La Guajira, no es menos cierto, que también no podamos hacer uso de ese derecho constitucional que la ley me permite hoy para colocar mi nombre a la alcaldía de Albania.

¿No es mejor tener un poco de prudencia, con relación a este tema, esperar más adelante?

Si bien es cierto, más de lo que me haya sucedido en la gobernación de La Guajira, fue una persecución por haberme enfrentado como primera mujer al haber aspirado a la gobernación de La Guajira, de tal manera que hoy la sentencia se llama “la sentencia de Oneida Pinto” y no es posible que después el Consejo de Estado haya mantenido nuevamente su decisión en el sentido de que debe ser un año antes de la elección, no de la inscripción. Entonces, nosotros vemos que estamos en un país, donde los derechos son para unos y para otros no. Nosotros seguimos en ese camino, porque cada uno llega a este mundo con una misión, y yo sigo en ese camino de defenderme y donde yo encuentre una oportunidad de defensa para poder seguir ayudando y aportándole beneficio y desarrollo social a una comunidad que tanto lo necesita, pues lo haré. En estos momentos estamos tranquilos, pero así como las demás personas tienen hoy el derecho político consagrado en el artículo 23  de la Convención interamericana de Derechos Humanos, nosotros también lo vamos a tomar, porque de igual manera hoy nos enfrentamos a un municipio que está pasando mucha hambre y mucha necesidad.