Fueron nueve noches llenas de magia, alegría, calor humano, mucha luz, fe, esperanza. En todo eso se convirtieron las playas de Riohacha, donde el gobernador Jairo Aguilar Deluque y la Primera Dama, Sara Daza, montaron un escenario digno de las grandes ciudades, por donde diariamente desfilaron niños, niñas, acompañados deContinúe Leyendo

La renuncia irrevocable del tesorero del Distrito de Riohacha, ha generado un sismo financiero para el pago de los salarios y demás acreencias pendientes que tiene la entidad. El alcalde encargó verbalmente a Julio Amaya, quien es el Secretario General, pero hasta el momento no sé han hecho los trámitesContinúe Leyendo

Un proyecto de resolución que habilita la importación de textiles en Colombia, deja por fuera a la zona de régimen especial aduanero de La Guajira, habilitando a gran parte del país, para que a través de sus puertos y aeropuertos, pueda ingresar este tipo de mercancías importadas, lo que prácticamenteContinúe Leyendo

Para los habitantes de la urbanización Jeitka de Manaure, hoy fue un día histórico. Las mujeres dejaron atrás la leña y el carbón para preparar un aromático café que disfrutaron con alegría los gerentes del Grupo Ecopetrol – Hocol, Gases de La Guajira, TGI, quienes junto al gobernador de LaContinúe Leyendo

Después de llevarse los camiones, ignorar el pago de compromisos con ollas comunitarias, construcción de jagüeyes, ahora la UNGRD, proyecta suspender el contrato por 42 mil millones de pesos para la construcción de plantas desalinizadoras en La Guajira El contrato es objeto de investigación por parte de los entes deContinúe Leyendo

A 51 mil usuarios de la Nueva EPS, que son atendidos por la IPS – Cecam, al igual que 54 médicos generales y especialistas, y por lo menos 100 trabajadores generales, el 2025, los recibirá atención en salud y desempleados, tras la decisión de la Cooperativa Multiactiva de Esfuerzos SolidarioContinúe Leyendo

La Empresa de Servicios Públicos de La Guajira – ESEPGUA- podrá contar con una seguridad financiera para sostener los sistemas de acueductos, alcantarillado, aseo y agua potable, tras la decisión de la Asamblea departamental, que dio vía libre a la Ordenanza 0179 del 2024, que crea el Fondo de SolidaridadContinúe Leyendo

No necesitaron escuchar para saborear, gritar y corear sus triunfos. Durante las sordolimpiadas cumplidas en canchas de Riohacha, unos 100 deportistas con discapacidad auditiva, disfrutaron con intensidad y muchas emociones los encuentros en donde no fue necesario oír, para entender que los aplausos tienen un fuerte significado de aceptación porContinúe Leyendo

La Guajira se consolida como un territorio clave en la transición energética de Colombia, con un potencial inigualable para el desarrollo de proyectos de energía renovable. Así lo afirmó la secretaria de Asuntos Indígenas, Kenia Kaoris Ojeda Mengual, durante su participación como ponente en los seminarios internacionales sobre inversiones enContinúe Leyendo

Por: Juan Carlos Travecedo Fue una tarde histórica, en donde el reconocido cantautor y presidente de Sayco, Rafa Manjarréz, fue elegido Compositor del Año 2024 por el Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, en homenaje a la memoria de Juancho Roís y Silvestre Dangond. Este prestigioso galardón se sumaContinúe Leyendo