Las paradojas de la vida que no tienen clara explicación en La Guajira. Decenas de comunidades indígenas claman por un poco de agua potable. El tren de Cerrejón que los apoya, no puede suministrarla porque la red está obstruida continuamente por bloqueos en Uribia y otros sitios. Las razones sonContinúe Leyendo

5.359 dibulleros en total fueron beneficiados, recibiendo servicios de Salud,oferta institucional y de cooperación La administración municipal en cabeza del alcalde Marlon Amaya Mejía y la Secretaría de Salud, Bienestar e Integración Social, liderada por Ranzell Saurith Lindo, han venido trabajando de manera articulada enfocados en el gran cometido deContinúe Leyendo

Anastasio Espeleta Martínez, el gran líder wayuu, el luchador de todos los tiempos, el conciliador y amigos de todos, murió en las últimas horas en la ciudad de Riohacha, en donde era atendido por médicos especializados en una Unidad de Ciudadanos Intensivos, en la cual estaba recluido tras la presenciaContinúe Leyendo

La evaluación probabilística del riesgo por sismo en ciudades capitales está incluida en el plan nacional de gestión del riesgo de desastres (PNGRD) 2021-2025, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento del riesgo en el territorio nacional, mediante la gestión de la información en el conocimiento del riesgo para losContinúe Leyendo

Para la policía de La Guajira, el de hoy, no fue un día cualquiera, por eso lo celebraron a lo grande. Visitaron los pueblos ancestrales asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta. Fueron a muchas comunidades wayuu de la Media y Alta Guajira, compartieron con las comunidades cercanas eContinúe Leyendo

En un hecho poco usual en el departamento de La Guajira, una empresa contratista fue sancionada por dejar abandonada una obra que contrató para ejecutar en solo seis meses en el 2020 y, tres años después fue abandonada con apenas el 45% de ejecución, lo que ha impactado negativamente enContinúe Leyendo

Durante los días 3 y 4 de agosto se desarrolló exitosamente la variada agenda libre, gratuita yabierta del evento La Guajira Al Calor del Fogón “El dulce encanto de la tradición” donde seencontraron portadores y portadoras de los saberes culinarios, restauranteros, escritores,periodistas, antropólogos, investigadores, aprendices y amantes de la buenaContinúe Leyendo

Mujeres cabeza de familia, son beneficiadas con fortalecimiento al sector panelero en el municipio de Dibulla La alcaldía municipal de Dibulla en articulación con la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, liderada por Jainer Coronado Suarez, realizan acompañamiento y supervisión del proyecto denominado “Fortalecimiento al emprendimiento de mujeres cabeza deContinúe Leyendo

La abogada wayuu Laura Andriolis Freile, avalada por el movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia -AICO-, y con el coaval de la Alianza Democrática Amplia -ADA-, se convirtió en la primera candidata inscrita oficialmente ante la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Riohacha. En la diligenciaContinúe Leyendo