Spread the love

La Alcaldía de Maicao y Corpoguajira socializaron en la comunidad indígena de Ishamana, la implementación de un ambicioso proyecto de infraestructura hídrica que beneficiará a más de 1.500 habitantes wayuu de la zona rural.

La iniciativa contempla la perforación de 11 pozos profundos en el municipio, que funcionarán con energía solar y estarán destinados a la captación y almacenamiento de agua potable, mitigando así la crisis de desabastecimiento hídrico que por años ha afectado a estas comunidades.

Durante la jornada, el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, explicó que el proyecto busca garantizar soluciones sostenibles a través del uso de tecnologías limpias y eficientes.

En la actividad participaron el alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón González, la Autoridad Tradicional Rosario Gutiérrez y líderes de comunidades vecinas, así como delegados de la empresa contratista e interventoría.

El alcalde resaltó la importancia de la alianza y agradeció el trabajo conjunto con Corpoguajira:

“Este es un proyecto muy importante mediante el cual hacemos equipo con la Corporación para suplir una gran necesidad de nuestras comunidades indígenas. Nos llena de alegría anunciar soluciones en la zona rural, porque nos permite transformar la vida de miles de personas que han sufrido la escasez de agua. Este es uno de los proyectos más bonitos que soñamos con el corazón y que hoy comienza a hacerse realidad”, expresó Aragón González.

La estrategia será direccionada a través de Proaguas, empresa de la Alcaldía Municipal creada con el propósito de llevar el vital líquido a quienes más lo necesitan y garantizar la sostenibilidad de los sistemas de agua en el territorio. Desde esta entidad, el gobierno de Miguel Felipe Aragón González orientará los próximos proyectos de agua y mejoramiento de vías rurales, asegurando además el mantenimiento de molinos, jagüeyes y sistemas de energía renovable.

La Autoridad Tradicional de Ishamana, Rosario Gutiérrez, expresó que: “Con este proyecto se benefician niños, adultos y familias enteras de nuestra ranchería y de las comunidades vecinas. Es una esperanza que llega a nuestro territorio”.

Este proyecto marca un antes y un después en la historia del municipio, porque devuelve la esperanza a la zona rural de Maicao. Con la visión de un alcalde wayuu que conoce de cerca las necesidades de su gente y las convierte en soluciones reales, se inicia un camino de dignidad y bienestar para comunidades que por años clamaron por agua.

Obtener.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *