María Margarita Guerra Zúñiga, una abogada de 39 años de edad, nacida en el municipio de Fundación, se convirtió en la nueva gobernadora del departamento del Magdalena, durante unas elecciones atípicas, libres de conflictos y problemas, en donde la jurista apoyada por el grupo político Fuerza Ciudadana, liderada por CarlosContinúe Leyendo

Durante varias horas, las vías de acceso a la estación Ballenas, donde se reenvía el gas natural que llega de las plataformas de Chuchupa, fue bloqueada por comunidades wayuu, especialmente del sector Alitayen, quienes reclaman que esa planta está dentro de su territorio ancestral, pero que no le vienen apoyandoContinúe Leyendo

En una humilde vivienda, en medio de una pobreza total, murió en la madrugada de este viernes, el líder ambientalista y gran protector de la cuenta del río Ranchera, Evangelio Conchachalá, miembro de la etnia kogui, quien fue un defensor de las comunidades asentadas en el macizo montañoso. Su muerteContinúe Leyendo

La iniciativa que busca preservar y fortalecer el reconocimiento del vallenato como parte fundamental del patrimonio cultural de Colombia Por: Juan Sánchez Romero TOMADO DE INFOBAE El Congreso dio paso definitivo a la iniciativa que busca enaltecer el legado del vallenato, tras la aprobación en el Senado del proyecto deContinúe Leyendo

La instalación será ejecutada por el Consorcio Aguas Riohacha, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo – BID y COSUDE. La actividad no generará afectaciones en el servicio. Aqualia informa a la comunidad del Sector 1 del Distrito de Riohacha que, durante el turno de agua, el Consorcio Aguas RiohachaContinúe Leyendo

La lucha por la preservación del Manantial de Cañeverales, llegó a los estrados judiciales, pese a que Corpoguajira, hace un tiempo la declaró Reserva Forestal Protectora mediante Acuerdo 014 de 2012, abarcando aproximadamente 975,7 hectáreas. evitando que ese territorio sea utilizado para proyectos mineros y la agroindistria y la mineria.Continúe Leyendo

Para los líderes comunitarios, la gente de los barrios populares, la llegada de Jorge Armando Barrios Meneses, un Contador Público de la Universidad de La Guajira, a la Primera Vicepresidencia del Concejo de Maicao, se constituye, en un hecho significativo, porque se le rinde tributo a una persona que conContinúe Leyendo