

En Maicao, donde el talento juvenil suele abrirse paso entre desafíos sociales y limitaciones deportivas, once jóvenes encontraron una oportunidad que podría transformar sus vidas.
La firma Cosmovisionarios Abogados & Palabreros, y el club Alianza FC, celebraron los resultados de la veeduría realizada el pasado 24 de octubre, en la Institución Educativa Manuel Rosado, un espacio que por un día se convirtió en escenario de esperanza, disciplina y sueños compartidos.
Durante la jornada, decenas de jóvenes futbolistas de distintas escuelas de la zona demostraron no solo sus habilidades deportivas, sino también el anhelo profundo de abrirse camino en el mundo del fútbol profesional. Tras una evaluación minuciosa, 11 jóvenes maicaeros fueron seleccionados para continuar su proceso formativo en la ciudad de Valledupar, un logro que muchos de ellos describen como “el primer gran paso” hacia su futuro.
Pero este avance no se limitó a lo deportivo. El director de Cosmovisionarios, Óscar Pérez González, destacó que el compromiso de la firma abarcó mucho más que el acompañamiento en la veeduría. Fue una labor integral que incluyó la logística, el transporte y el aseguramiento de condiciones dignas para el traslado de los seleccionados, quienes hoy se encuentran instalados en una casa-hogar de Valledupar, en un entorno pensado para su bienestar físico y emocional.
En su visita a las oficinas del estadio Armando Maestre Pavajeau, Pérez González —junto al profesor Neis Ortiz, líder de la veeduría en Maicao— recorrió las instalaciones donde estos jóvenes entrenarán de ahora en adelante. El contraste es evidente: espacios profesionales, adecuados y diseñados para el alto rendimiento deportivo. Un sueño que en Maicao aún parece lejano, dada la ausencia de escenarios de esta naturaleza en el municipio.
Sin embargo, esta alianza demuestra que la distancia entre un sueño y su realización puede reducirse con voluntad, gestión y compromiso.
“Este convenio representa una apuesta real por nuestros jóvenes, quienes tienen la capacidad y el deseo de destacar. Desde Cosmovisionarios y junto a Alianza FC hemos querido respaldar esa ilusión, garantizando que los chicos contaran con un espacio cómodo, seguro y digno para continuar su ruta deportiva”, afirmó Pérez González.
Más que un proyecto deportivo, esta iniciativa se ha convertido en un camino de transformación social. Una oportunidad para que los jóvenes de Maicao y La Guajira demuestren de qué están hechos y para que sus historias inspiren a otros a persistir, incluso cuando las circunstancias parecen adversas.
Con acciones como esta, Cosmovisionarios y Alianza FC ratifican su compromiso con la formación integral, el desarrollo del deporte y la construcción de oportunidades reales para la juventud de la región.
DAR CLIC PARA VER VIDEO
