Ante la petición de las generadoras de que ingrese más energía en el Sistema de Transmisión Nacional, la Costa Caribe le presentó una propuesta al Gobierno Nacional: una empresa de generación de la región, algo así como su propia EPM o Grupo de Energía de Bogotá. El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, destacóContinúe Leyendo

En poco tiempo, el sector de Portobelo, tendrá la primera Comunidad Energética de La Guajira. Un excelente anuncio, que da inicio a un proceso de gestación de pequeñas empresas de energías en Colombia. El propio ministro de minas y energía, Andrés Camacho, arribó a esa comunidad ubicada en el pieContinúe Leyendo

La Mesa Técnica Agroclimática más grande del país, se reunió en las últimas horas en la ciudad de Riohacha, para analizar diversos actores para enfrentar los desafíos climáticos y garantizar la sostenibilidad del sector agropecuario de los departamentos del Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira. Durante el evento se analizaronContinúe Leyendo

La bacterióloga Diana Molina Peñaranda, asumió como nueva gerente del hospital San Agustín de Fonseca, nombrada mediante decreto N°068 del 02 de agosto del 2024, reemplaza en ese cargo, al enfermero Nayid Cuesta, quien asumió tras la renuncia de Pedro Pérez. La nueva funcionaria fue aspirante a la alcaldía deContinúe Leyendo

A comienzos de siglo, Corpoguajira y el entonces municipio de Riohacha, iniciaron la arborización de muchas avenidas de esta capital. La especie escogida por el Neem. 24 años después, se ha determinado talar los árboles, debido a que sus raíces están dañando todo el pavimento, los separadores, e incluso causanContinúe Leyendo

Solo se cumplió con el primer punto del pliego de peticiones, se acordó una nueva reunión y las autoridades tradiciones advirtieron que, de no llegar a un acuerdo para dicho encuentro, cerrarán nuevamente el territorio A través de un comunicado, el Movimiento Indígena Nación Wayuu dio a conocer que, deContinúe Leyendo

Fue una tarde de pánico. Negros nubarrones aparecieron en el cielo. Todo se puso gris y luego apareció un violento vendaval, que causó graves destrozos en los techos de la Institución Educativa Maleiguamana, mientras que algunos animales de corral fueron arrastrados por la violencia de los vientos. Los hechos seContinúe Leyendo