La Corte Constitucional en el marco de la revisión de constitucionalidad que adelanta del Decreto que declaró la emergencia en la Guajira convocó a audiencia pública para próximo jueves 11 de agosto. REDACCIÓN EL PULSO CARIBE En medio de la avalancha de escándalos que continuamente se suscitan en el país,Continúe Leyendo

14 días después de conocerse el Decreto 1085 por medio del cual se declaró la emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira, hoy el secretario jurídico de la Presidencia de la República, Vladímir Fernández, envió una carta a la Magistrada de la Corte Constitucional Natalia ÁngelContinúe Leyendo

La selección jurídica y diplomática de Colombia, encabezada por Manuel José Cepeda y Carlos Gustavo Arrieta, lograron un aplastante triunfo en la Corte Internacional de Justicia en La Haya, cuya presidenta Joan Donoghue, anunció un fallo que pone fin a más de 10 años de litigio en donde Nicaragua, teníaContinúe Leyendo

Comenzó a dar sus primeros resultados la Actuación Especial de Fiscalización Intersectorial que adelanta la Contraloría General de la República, desde enero del presente año, sobre los $2,1 billones invertidos por distintas entidades estatales en los municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao, en el departamento de La Guajira, laborContinúe Leyendo

Ocho años después del pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que evidenció el estado de pobreza, grave desnutrición y obstáculos para tener acceso al agua en el departamento de La Guajira, parece que por fin, el gobierno central en cabeza de Gustavo Petro Urrego, determinó declarar el EstadoContinúe Leyendo

Una familia podría hacerlo en su ranchería, y si quiere encima de los techos, porque a lo mejor se rompe, si no en el piso, y generaría energía para sí misma, incluso, podría y aquí el tema, podría venderla, como cualquier generador de energía eléctrica. Todas las comunidades wayuu podríanContinúe Leyendo

El primer centro Zasca del departamento estará ubicado en Riohacha, atenderá a 120 MiPymes y unidades productivas del sector artesanal, y contará con una inversión de $956 millones de pesos. Esta iniciativa es posible gracias a la articulación entre el MinCIT e iNNpulsa Colombia, Comfaguajira El Ministerio de Comercio, IndustriaContinúe Leyendo

El fallo parecía cantado. El Juzgado Primero Administrativo Mixto del Circuito de Riohacha, determinó acoger la solicitud de varios ciudadanos de Riohacha, entre ellos Danger Redondo Redondo, quienes habían presentado una Acción de Nulidad, solicitando una medida cautelar de manera inmediata para suspender todos los efectos del Acuerdo 026 deContinúe Leyendo