Junto al equipo de gobierno, el alcalde Vicente Berardinelli Carrillo sostuvo importante reunión con delegados de las comunidades afro, para dialogar sobre sus principales inquietudes y propuestas. Este encuentro fue el escenario para que las comunidades presentaran sus solicitudes, entre las que se encuentran: la inclusión en los programas deContinúe Leyendo

Más de 200 promotores de salud que hacen parte de los equipos del talento humano de las comunidades que atienden a la primera infancia wayuu, recibieron capacitación sobre complementación alimentaria, manejo y manipulación de alimentos, vigilancia comunitaria y seguimiento nutricional. Por espacio de dos días, y de manera simultánea enContinúe Leyendo

La Sala Especial de Seguimiento de la Corte Constitucional, declaró el bajo cumplimiento de la orden que, con el fin de superar el estado de cosas inconstitucional en la población infantil wayuu en el departamento de La Guajira. No fluyen los informes y las comunicaciones para conocer las rutas que cumplen losContinúe Leyendo

Por: Hildren Estrada Villa del Sur, una de las comunidades más vulnerables en la ciudad de Riohacha, ubicada a la salida de la vía a Valledupar, llena de necesidades básicas insatisfechas, fue visitada por la Fundación Comunitaria Proyección, quien llegó para transformar la vida de miles de niños y niñas.Continúe Leyendo

Cerca de 50 mujeres participaron en el Segundo Encuentro de Mujeres Recicladoras por Riohacha, una estrategia de ‘Vivir Mejor’, liderada por Elainis Consuelo Ojeda, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Laura en colaboración con el Ponente: Luis Manuel Toro, exdirector de Corpoguajira. Al encuentro asistieron representantesContinúe Leyendo

La noche de las tinieblas en el balneario de Mayapo, hará parte de la historia. El propio gobernador Jairo Aguilar Deluque, acompañado del alcalde de Manaure, Jhon Pimienta, anunciaron a los pequeños empresarios de la gastronomía, la iniciación del proyecto para llevar energía eléctrica a una comunidad, que lleva variosContinúe Leyendo

Para los 300 habitantes, de Ichichon y Jararao, fue un día histórico. Por primera vez, un gobernador llegaba a esos territorios olvidados. Ese medio día, los termómetros registraron 39 grados de temperaturas bajo sombra. Pese ello, todos estaban felices. El agua potable, totalmente gratis, era una gran realidad. Ya laContinúe Leyendo

TOMADO DE VALORA ANALITIK Ante los constantes obstáculos que ha tenido Colombia con la puesta en marcha de los proyectos de energía eólica en La Guajira, Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, en su conferencia de resultados de 2023, aseguró que planea vender los proyectos de fuente eólica que tieneContinúe Leyendo

Los 130 trabajadores del Hospital San Rafael de Albania, no aguantaron más. Les deben salarios, prestaciones sociales y otras obligaciones. El centro asistencial está asfixiado. La Nueva EPS les debe más de 650 millones de pesos, desde junio del 2023, no le gira un solo peso, al único centro asistencialContinúe Leyendo