La Falla de Cuiza, junto con la de Oca son unos de los rasgos estructurales más sobresalientes del área. Estas son fallas de rumbo dextrales, cuyo movimiento ha generado el levantamiento y deformación de diferentes bloque REDACCIÓN Tras los dos sismos del centro del país que generaron pánico colectivo en BogotáContinúe Leyendo

El Distrito de Riohacha, por años, se ha convertido en la principal fuente de contaminación de las aguas azules del mar Caribe y ha sometido a un amplio sector residencial de la capital de La Guajira, y lo que es peor, las playas declaradas ‘azules’ hoy están nutridas de aguasContinúe Leyendo

Las paradojas de la vida que no tienen clara explicación en La Guajira. Decenas de comunidades indígenas claman por un poco de agua potable. El tren de Cerrejón que los apoya, no puede suministrarla porque la red está obstruida continuamente por bloqueos en Uribia y otros sitios. Las razones sonContinúe Leyendo

Anastasio Espeleta Martínez, el gran líder wayuu, el luchador de todos los tiempos, el conciliador y amigos de todos, murió en las últimas horas en la ciudad de Riohacha, en donde era atendido por médicos especializados en una Unidad de Ciudadanos Intensivos, en la cual estaba recluido tras la presenciaContinúe Leyendo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó la solicitud de revocatoria contra la candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá, presentada por la líder política del Valle del Cauca, Juanita Cataño, quien argumenta que existiría una incompatibilidad, pues la renuncia de Bolívar como senador no fue publicada en la Gaceta del CongresoContinúe Leyendo

En La Guajira, existe tristeza, tras conocerse la muerte del soldado profesional Ronald Benjumea Solano, de 39 años de edad, quien fue alcanzado por proyectiles rusos, durante un ataque realizado en una zona de combate del norte de Ucrania, en donde se encontraba adscritos a la Legión Extranjera que defiendeContinúe Leyendo

La Guajira parece condenada a vivir en medio de amenazas, bonanzas, crisis, las cuales casi siempre generan pánico entre los pobladores, que parecen acostumbrados a los respectivos anuncios de la presencia de fenómenos atmosféricos y sociales, como la Niña, el Niño, las temporadas de huracanes, el calentamiento global, el narcotráfico,Continúe Leyendo

Casi 15 horas cerrada permaneció la carretera Troncal del Caribe, que une a La Guajira con el departamento del Magdalena, debido a una protesta que realizaron los estudiantes de Uniguajira, para exigir la regularización de las rutas de buses que hacen recorrido en todas las poblaciones del municipio de Dibulla.Continúe Leyendo