



Un total de 1.170 estudiantes participaron en el lanzamiento del proyecto “+ Saber Pro, Más Futuro” en el sur del departamento, una estrategia de la Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Educación, que beneficiará a más de 18.800 jóvenes de los grados octavo a once en instituciones públicas de los 12 municipios no certificados del territorio.
El evento se llevó a cabo en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Hatonuevo, donde se dieron cita estudiantes de esta institución, así como de la Institución Etnoeducativa Guamachito y la Institución Educativa Carlos Alberto Camargo Méndez. Allí los jóvenes conocieron de primera mano los alcances de la iniciativa y participaron en dinámicas diseñadas para fortalecer sus conocimientos y habilidades de cara a las pruebas Saber y Saber Pro. Los ganadores de estas actividades recibieron dispositivos electrónicos, que también contribuirán a su desarrollo académico.
El gobernador Jairo Aguilar Deluque destacó que este proyecto busca nivelar y potenciar las competencias en áreas como lectura crítica, matemáticas, inglés y ciencias sociales y naturales, con el propósito de que los estudiantes guajiros mejoren sus resultados académicos y tengan mayores opciones de ingresar a la educación superior.



“Con este programa nuestros jóvenes tienen la oportunidad de prepararse de manera gratuita, sin tener que salir del departamento ni pagar por cursos adicionales. Queremos que estén listos para quedarse con los cupos de la Universidad de La Guajira y de las mejores universidades del país”, afirmó el mandatario.
Para la ejecución de esta importante iniciativa, la Gobernación de La Guajira cuenta con el respaldo del Grupo Hermanos Pardo, entidad especializada en el manejo de pruebas Saber y en la capacitación de docentes en el desarrollo de procesos cognitivos desde el aula de clase.
La amplia experiencia del grupo respalda la solidez y efectividad de su trabajo, evidenciada en los avances significativos obtenidos por diversas Entidades Territoriales Certificadas como Valle del Cauca, Valledupar y Floridablanca, entre otras, en los resultados de las pruebas Saber.
El proyecto se había socializado previamente en el norte del departamento, en Manaure, y ahora se consolida en el sur, ratificando que la iniciativa avanza de manera integral de norte a sur de La Guajira.
Con “ + Saber Pro, Más Futuro”, la administración departamental consolida su compromiso con la calidad educativa y con la generación de oportunidades para que los jóvenes guajiros puedan contar con más herramientas que permitan ser más competitivos.