EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BID LE HA ENTREGADO AL DEPARTAMENTO DESDE EL 2020 MÁS DE USD 77 MILLONES DE DÓLARES, ALGO ASÍ COMO TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL MILLONES DE PESOS EN MONEDA COLOMBIANA.

A los ya evidentes escándalos que han suscitado la compra de 40 carro tanques por la UNDGR (Unidad De Gestión del Riesgo), para distribuir agua en el Departamento de la Guajira. Aún no se conoce con claridad detalles que justifiquen la compra de los mismos, ni los estudios técnicos y de factibilidad que motivaron a tal inversión. A esto se suma un informe que demuestra que la empresa encargada de hacer la compra de los carros tanques, solo existe en papel. Sin embargo, no es la primera vez que La Guajira es el centro de atención para buscar soluciones al eterno problema del agua, todos los Presidentes, sin excepción en las últimas dos décadas le han echado mano al presupuesto de la nación, para solucionar (dicen ellos) el problema del suministro del agua en las comunidades de la guajira. Sentencias van y vienen, créditos van y vienen, como por ejemplo el del Banco Mundial por la suma de USD 90 Millones de dólares, cuya inversión solo dejo unas deudas gigantescas al Departamento de la Guajira y uno que otro millonario por cuenta de estas inversiones que, supuestamente era para solucionar la distribución del preciado líquido a los Guajiros.



Hoy se está a la espera de los informes que deberían ser publicados el pasado 23 de febrero por parte del BID Banco Interamericano de Desarrollo, donde se detalla en que va la inversión de los créditos 5189/GR-CO del proyecto CO-J0009 por un Costo de (USD 7.750.000,00), (siete millones setecientos cincuenta mil dólares), este hace parte del “Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Departamento de La Guajira” y cuyo instrumento financiero es “Facilidad de financiamiento No Reembolsable del BID”. El segundo crédito es el GRT/CF-18453-CO del proyecto CO-G1017, cuyo monto total es de USD 5.000.000,00 (cinco Millones de dólares), este hace parte del instrumento de Donación.El objetivo general era contribuir al cumplimiento de los objetivos del Programa Guajira Azul, herencia del exministro Malagón, del Gobierno de Iván Duque, y cuyo objetivo entre otros era de incrementar la población atendida con agua apta para el consumo humano, con continuidad y adecuado saneamiento. El tercer informe es el relacionado al 5193/OC-CO del proyecto CO-L1242, por valor total es de USD 64.822.625.77 algo más de sesenta y cuatro millones de dólares, con “Facilidad de Financiamiento Flexible” como instrumento financiero. Es decir solo el Banco Interamericano de Desarrollo BID le ha entregado al Departamento desde el 2020 más de USD 77 Millones de Dólares, algo así como Trescientos cuarenta y cuatro mil millones de pesos en Moneda colombiana, para inversión en suministro de agua Potable. Paradójicamente, la Guajira sigue estando en la órbita de la Banca Multilateral como priorizada a los complejos problemas del suministro de Agua Potable, pero ni conocemos las condiciones de estos créditos, ni se hace un debate serio de hacia dónde están direccionando estos recursos, y porque seguimos endeudados o nos siguen donando recursos pero con el agua lejos.
En buen momento para tomar iniciativa de pronta solución