Spread the love
Las tres caras de una decisión: la alegría de Genaro Redondo, la sonrisa de Gustavo Petro, y el rostro compungido de Alex Char.

Cuando menos se esperaba, la ciudad de Riohacha recibió un verdadero bálsamo para calmar parte de sus dolores, luego que el presidente Gustavo Petro Urrego, desde Honduras, propuso su nombre para realizar el Foro Global sobre Migración y Desarrollo, cuya sede estaba en poder de la ciudad de Barranquilla, con fecha establecida para los días 11, 12 y 13 de junio próximo.

La clase dirigente de Barranquilla, fue la más sorprendida por el viraje que dio el mandatario nacional, al retirar la sede a esta ciudad, en donde se viene trabajando desde el mes de febrero en el proceso de organización. Este es el segundo gran evento internacional que se cae en la capital del Atlántico, todos recordamos que los Juegos Panamericanos, habían sido asignados a esta ciudad, pero el gobierno nacional, no giró de forma oportuna los recursos que tienen que hacer a la organización Panamericana.

La designación tomó por sorpresa a todos en el Caribe, especialmente al alcalde Genaro Redondo Choles, quien se encuentra en Bogotá, tramitando algunos recursos para realizar obras y cumplir con la parte educativa de esta región.

“La verdad es que aún no he recibido una información oficial, pero de antemano, quiero agradecer al presidente Gustavo Petro, tener en cuenta a la ciudad, para un certamen de esta naturaleza” fue lo primero en anotar el mandatario guajiro, quien entregó declaraciones al Noticiero Cardenal, 91,7.

Al evento, en donde asistirán por lo menos 1.500 visitantes de la mayoría de países del mundo, sería lo más importante que históricamente se haya realizado en la capital de La Guajira, reconoció Redondo Choles, quien espera que hoy, pueda recibir una información oficial sobre la propuesta del presidente Petro, para iniciar un plan de acciones que facilite ejecutar sin tropiezos el certamen.

Tras conocerse el giro del presidente Petro, de cambiar la sede del Foro Global sobre Migración, en la ciudad de Barranquilla, comenzaron a sentirse voces de rechazo a la medida, ya que se viene trabajando activamente para poner la ciudad a tono, para los días 11, 12 y 13 de junio, fecha prevista por los organizadores.

Por este anuncio, se ha desatado una polémica, puesto que varias comisiones de algunos países habían hecho reservas en hoteles de la ciudad, aseguran los medios de comunicación del Atlántico.

La otra cara de la moneda se comienza a mirar desde Riohacha, en donde la gente reaccionó positivamente, pero se reconoció que estamos en pañales frente a otras regiones, se puede hacer un evento diferente mostrando facetas que vayan con la verdadera ideología y objetivos del certamen, cual es el análisis de la migración mundial.

Se conoció hace pocas horas, que la ciudad de Cúcuta se autopostuló y solicitó al presidente Petro, ser la sede del Foro Global, teniendo en cuenta el protagonismo histórico que ha tenido en los procesos migratorios con Venezuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *