




La empresa minera Cerrejón, a través de su presidenta Claudia Bejarano, rechazó tajantemente las afirmaciones del informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina. “No solo son infundadas, sino que afectan injustamente a miles de trabajadores y trabajadoras que construyen con esfuerzo el presente de esta región”
Igualmente, la presidenta de la empresa, dejó en claro que “Cumplimos con la legislación colombiana en todos los frentes, incluido el decreto del gobierno sobre exportaciones a Israel. Actuamos con responsabilidad y transparencia”.
De otro lado, precisó que, generamos empleo formal, con estándares de seguridad y salud laboral reconocidos por las autoridades.
Durante su intervención en la sesión de instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro, hizo serios reparos a la forma como Cerrejón ha vendido carbón a Israel, mineral que utilizan para preparar bombas, con lo cual matan a los y niños y demás habitantes de Gaza.
Frente a esto, la empresa Cerrejón expidió un comunicado en donde deja en claro su posición frente a las decisiones tomadas por el gobierno nacional, sosteniendo que, las exportaciones de carbón desde Colombia, se suspendieron. Agrega la empresa que el último envío desde Colombia fue el 3 de agosto del 2024, y la fecha de publicación del decreto, mediante el cual se prohibía la venta a Israel, fue el 14 de agosto del 2024. El decreto, que contempla las medidas sobre las relaciones con ese país, entraron en plena vigencia el 20 de agosto del 2024.
La empresa Cerrejón ratifica que sus operaciones son respetuosas de la legislación colombiana, incluido el decreto emitido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre las exportaciones a Israel. Rechazamos categóricamente todas las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal.
Sobre las denuncias de presuntas falta de seguridad laboral, reafirmamos que Cerrejón genera empleo digno, formal y de calidad, y cuenta con rigurosos sistemas de prevención, reporte y tratamiento de enfermedades laborales, en línea con la normativa vigente. Además, participamos de manera abierta y activa en los procesos de inspección y vigilancia liderados por las autoridades competentes.
“Lamentamos que se emitan juicios de valor y acusaciones sesgadas que afectan la reputación de miles de trabajadores que, con compromiso y profesionalismo, desempeñan su labor en una industria clave para el desarrollo económico y social de La Guajira y del país”.
PRONUNCIAMIENTO DE CLAUDIA BEJARANO, PRESIDENTA DE CERREJÓN, CLIC PARA ESCUCHAR