Después de comer, varios menores de edad, sufrieron fuertes dolores estomacales. Uno de ellos se revolcó sobre la tierra y el otro en uno de los andenes peatonales de la Casa Indígena, de Riohacha en donde se encuentran refugiados desde el pasado 5 de febrero, cuando huyeron desde la AltaContinúe Leyendo

Al interior de la Estación de Policía Maicao, se realizó  una jornada de atención en salud, entrega de medicamentos y útiles de aseo a detenidos en condiciones de salud vulnerables. La acción fue articulada gracias al apoyo de la Empresa Social del Estado Hospital San José de Maicao, quien con profesionales deContinúe Leyendo

Por: Rubén David Salas Arias La visión del desarrollo económico por décadas se convirtió en un objetivo para muchos países. Varios entraron en el reto y, acompañado de un significativo crecimiento de sus economías, lo lograron con unas políticas económicas pertinentemente alineadas a dicha misión -de acuerdo con un análisisContinúe Leyendo

Un automóvil de servicio particular se estrelló contra un árbol, entre Cuestecitas – Hatonuevo, a la altura de la comunidad de la Cruz, en donde murieron dos personas, y otra se encuentra gravemente herida en un centro asistencial del sur de este departamento. Una de las víctimas mortales es LeinekerContinúe Leyendo

. El Ministerio Público aseguró que el programa de atención a niños de entre 0 y 5 años (UCA), ofrecido por el ICBF, está   generando desigualdad a los niños Wayuu en cuanto al acceso efectivo de sus derechos y trato digno e igualitario PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN   La ProcuraduríaContinúe Leyendo

! Lo que faltaba! 13 Estaciones bomberiles de igual número de municipios guajiros, paralizaran sus actividades el próximo lunes 27 de febrero, para exigir a las alcaldías el cumplimiento de los mandatos de la Ley 1575, que obliga a los entes territoriales a contratar la prestación del servicio bomberil paraContinúe Leyendo

El departamento de La Guajira quedó en manos de jóvenes quienes tendrán la responsabilidad de buscar los conductos para sacar a este territorio del ‘atolladero’ en que se encuentra desde hace muchos años, convirtiéndolo en uno de los más rezagados del país, llevando a cuesta el deshonroso primer lugar conContinúe Leyendo

Las obras tuvieron retrasos por diferencias entre el contratista, el diseñador y la administración, hay que recordar que a ello se sumó la inestabilidad política y administrativa del Distrito, ya que al entonces alcalde Martínez lo suspendió la Procuraduría 3 meses declarándolo luego inocente, y después la misma Fiscalía loContinúe Leyendo

Por lo menos 16 de las casi 23 empresas que en estos momentos se encuentran ensanchando proyectos de energía eólica en el departamento de La Guajira, comenzaron a sentir los efectos de las medidas que ha venido aplicando a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- la cual ordenó archivarContinúe Leyendo