Ocho años después, pese a que existen claros testimonios de los autores materiales, la justicia aún no ha podido decidir la situación de Dayana Jassir De La Hoz, la viuda del médico guajiro, Eduardo Pinto Viloria ,a quien se le señala como presunta determinadora del crimen de su esposo, enContinúe Leyendo

Por: Ing. MANUEL TORRES BLANCHAR Últimamente, ha sido noticia, ¿Qué hacer? Con la antigua estructura del puente sobre el riito, ya que a su lado se erige un nuevo puente y este saldría de funcionamiento. Diferentes sectores reaccionaron cuando llegaron los taladros mecánicos a demoler la vieja estructura y fueContinúe Leyendo

En el marco del ‘Día Internacional del Dengue’, la gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Salud Departamental, en articulación con la E.S.E Hospital Armando Pabón López, adelanta actividades pedagógicas en los municipios para concientizar a la población sobre la importancia para contrarrestar esta enfermedad transmitida porContinúe Leyendo

Estocolmo nos trae bellos recuerdos. Nos evoca aquel 10 de diciembre de 1982, cuando Gabriel García Marquez, convirtió a esa ciudad Escandinava, en una urbe con sabor caribeño, al llevarse a una constelación de acordeoneros y cantantes, para que lo acompañaran a recibir el nobel de literatura. Hoy, le correspondióContinúe Leyendo

Un conductor de una camioneta, al parecer con cinco personas en su interior, intento cruzar un arroyo crecido, que se encuentra en la segunda torre eléctrica, entre Uribia y Puerto Bolívar, siendo arrastrado por las fuertes corrientes, sin que hasta el momento se pueda conocer lo que ha ocurrido. EnContinúe Leyendo

La celebración de los 50 años del Festival del Retorno comenzó con una serie de eventos especiales dedicados a los niños, quienes son los herederos y guardianes de nuestra identidad cultural. Estos eventos inaugurales reflejan el espíritu del festival y su compromiso con la transmisión de nuestras tradiciones a lasContinúe Leyendo

No fue en Macondo, la capital del mundo mágico de Gabriel García Marquez, en donde Claudia Elena Lozano Doria, una monteriana respaldada por un poderoso padrino del Cesar, logró convertirse en la ‘dama de hierro de la justicia’ al ostentar el cargo de coordinadora de fiscalía, direccionando acciones en contraContinúe Leyendo