El corazón afligido de doña Ana Isabel Pimentel, no soportó más. Horas después de la llegada de su hijo, Juan David ‘El Pollito’ Herrera, quien regresaba a casa después de 14 años, le provocaron muchas emociones, alegrías, lágrimas, recuerdos, toda esa ira acumulada durante años, hizo estallar su debilitado sistemaContinúe Leyendo

Durante más de cuatro décadas que lleva la operación minera de la empresa Cerrejón en los territorios indígenas wayuu han venido falleciendo, un sinnúmero de personas de manera silenciosa y desapercibida, ante la indiferencia de un Estado Social de Derecho que promete tanto, pero poco o nada, hace para evitarContinúe Leyendo

Para el diputado Luis Fernando Lobo, la riqueza que produce el gas natural de La Guajira no sería posible sin el esfuerzo de los trabajadores guajiros que desde años hacen parte de las cadenas de producción y distribución del gas, permitiendo sostener la economía de sus familias e irrigar laContinúe Leyendo

Pensar exclusivamente en el bienestar de los guajiros, con una gestión eficiente a través de la microgerencia, fue, quizás, una de las mejores propuestas presentada por parte del gobernador Jairo Aguilar Deluque, quien este lunes presidió su primer Consejo de Gobierno, en donde inicialmente se busca generar sinergia y cohesiónContinúe Leyendo

El sueño de Punta Sierra, una pequeña comunidad rural del Distrito de Riohacha, parece atrapado por la burocracia. Al menos eso dice, José Robles, uno de los docentes y líderes, que desde la mañana de hoy, se tomaron la puerta principal de acceso a la Secretaria de Educación Distrital, paraContinúe Leyendo

El 22 de julio de 2022, el barrio Villa Hermosa se estremeció. De forma extraña, uno de sus más queridos habitantes desapareció. La búsqueda de sus familiares fue incesante, pero al final, nunca hubo pistas claras sobre su paradero. En las últimas horas, casi 18 meses después, algunas personas encontraronContinúe Leyendo

Una banda de hombres armados interceptaron la caravana vehicular que viajaba desde Uribia a la comunidad de Wososopo, en el corregimiento de La Flor de La Guajira, donde la empresa Esepgua, desarrolla obras para mitigar el grave impacto de la sequía que afronta esa región. Los delincuentes se llevaron unaContinúe Leyendo