Por: Jorge Naín Ruiz Puede llamarse escritor a quien como yo decide medírsele a una columna de opinión como esta, también a quien decide escribir poesía, a quien escribe una obra científica o académica, a un guionista, un ensayista, un periodista, siendo así el doctor Ciro Alfonso Quiroz Otero, abogadoContinúe Leyendo

En su decimoquinta edición, el Festival Francisco el Hombre ha decidido rendir un merecido homenaje a los acordeoneros guajiros con la muestra fotográfica a cielo abierto titulada “Y soy nativo de La Guajira”. Dicha muestra tendrá en exhibición 12 fotografías en gran formato de insignes ejecutores del acordeón encabezados porContinúe Leyendo

“Alabemos” y “La Muerte no es el Final”, son dos de las canciones incluidas en el álbum musical de Luis ‘Pade’ Vence y Delay Magdaniel, que estos artistas guajiros, reconocidos a nivel nacional e internacional, presentan hoy ante los medios de comunicación en su tierra. Estas canciones, que desde hoyContinúe Leyendo

Por: Jorge Nain Ruiz. En días pasados me abordó una conocida señora, se le notaba algo de angustia y ansiedad en su rostro, me dijo: -.“Señor Jorge usted sabe que mi hijo toca acordeón, pero también esta estudiando en la universidad, ayúdeme con este dilema que tengo.” Solo alcancé aContinúe Leyendo

En el marco del Día del Medio Ambiente, la Fundación Cristiana Gimnasio Latino lideró una interesante jornada de integración y ecoturística con el propósito de reconocer y valorar la riqueza ambiental de la zona costera entre Riohacha y Manaure. Está fue una una caminata que partió desde la Avenida LaContinúe Leyendo

Exigiendo solución inmediata a la falta de vías de acceso a la comunidad y una mejor prestación del servicio de energía, la comunidad de Caracolí, corregimiento de San Juan del Cesar, se tomó la represa del Ranchería. Líderes de la comunidad aseguran que la Agencia Nacional de Desarrollo Rural -ADR-,Continúe Leyendo

Al joven riohachero Ricardo Rafael Correa Freyle le fue impuesta la bata tras terminar la etapa académica en sus estudios de medicina en la universidad San Martín en la ciudad de Barranquilla. En esta ceremonia, Ricardo estuvo acompañado por su mamá, la trabajadora social Ana Beatriz Freyle Rodríguez, quien leContinúe Leyendo