Nacionales

Comparte esta noticia:

Actualmente, cuenta con proyectos de salud integral en los departamentos de Atlántico y LaGuajira y proyecta ampliar sus operaciones e serén el país. La Fundación Baylor Colombia conmemoró con una rendición de cuentas una década de compromiso y trabajo en favor de las familias vulnerables de Colombia, en especial lasContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Ante el busto del Gran Almirante José Padilla López, el señor Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, Hernando Mattos Dager, junto a autoridades civiles y militares del departamento de Bolívar, se unieron a la celebración del ascenso póstumo al grado de Gran Almirante al máximo héroe naval, con unaContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

“Los departamentos y municipios vemos con desesperanza la actitud del Gobierno Nacional de hacer oídos sordos. A pesar de nuestros llamados, nuestra voluntad de articulación, nuestros intentos de trabajo en equipo, la única respuesta ha sido una actitud de desconocimiento a las autoridades territoriales y locales y al rol deContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Como autoridades indígenas somos los responsables del ejercicio y controlterritorial con capacidad organizativa, administrativa y jurisdiccional, noporque el estado nos reconozca, si no porque ha sido nuestro sistema ancestralde gobierno propio, a partir del cual resolvemos nuestros propios asuntos yreprimimos y respondemos por los actos contrarios a nuestro sistema jurídicoenContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

“Alabemos” y “La Muerte no es el Final”, son dos de las canciones incluidas en el álbum musical de Luis ‘Pade’ Vence y Delay Magdaniel, que estos artistas guajiros, reconocidos a nivel nacional e internacional, presentan hoy ante los medios de comunicación en su tierra. Estas canciones, que desde hoyContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

La Guajira, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y San Andrés y Providencia, se encuentran en el mapa de alto riesgo que podrían ser afectadas por la temporada de huracanes que ya fue anunciada por el Ministerio de Ambiente, según lo indicó la Ministra Susana Muhamad En algunas zonas se tienen programadosContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

La Segunda Vicepresidencia de la Federación de Trabajadores de la Educación en Colombia asumirá las funciones relacionadas con los asuntos étnicos (indígenas, negritudes y raizales) de los maestros y maestras que sean remitidos desde sus filiales de todo el país. Estas funciones a favor de las minorías étnicas se daContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, afirmó que la primera perla del Plan de Desarrollo Nacional es “la autorización para que celebren contratos directamente con personas naturales o entidades sin ánimo de lucro que hagan parte de lo que se denomina la economía popular y comunitaria, a través de unasContinúe Leyendo

Comparte esta noticia:

Desde ya la Federación de Trabajadores de la Educación en Colombia -FECODE-, se encuentra organizando las actividades para conmemorar el Día de la Mujer este 8 de marzo, donde se pondrá en marcha la campana “Unidad por el Cambio Social y la Paz”. Ante el llamado de Fecode para indicarContinúe Leyendo