El senador por el partido de la U, Alfredo Deluque Zuleta, la tiene clara: la solución a los graves problemas de Necesidades Básicas Insatisfechas, que vive la alta Guajira, es evitar la dispersión de las comunidades, para facilitar la solución a la falta de agua potable, salud, educación, vías de comunicación y generación de empleo, factores que la han convertido en una las regiones con la mayor pobreza monetaria del país.
Frente a esta cruda realidad, el congresista tiene listo un proyecto de Ordenanza, mediante el cual, se crearía el municipio Alta Guajira, cuya cabecera sería Nazareth, un conglomerado humano, situado sobre una de las pendientes que surcan la serranía de la Macuira, un cerro tutelar situado como un faro vigilante que custodia y protege a La Guajira.
“El proyecto será presentado lo más pronto posible, queremos convertirlo en el municipio 16, utilizando los mismos sistemas que, usuarios, dirigentes de otros entes territoriales, que hoy han logrado su soberanía y se les nota un desarrollo total. La Alta Guajira reúne las condiciones presupuestales, territoriales, y contaría con varias comunidades que estarían muy cercanas a Nazareth, la cabecera municipal” explica Deluque Zuleta,
La propuesta ha caído muy bien, especialmente entre las comunidades de Puerto Estrella, Puerto López, Chimare, Paraíso, La Unión, Flor de La Guajira, Bahía Honda, las cuales podrían quedar incluidas dentro del proyecto de creación del nuevo municipio.
Hace algunos años, para la época en que se crearon municipios como Albania, Dibulla, Hatonuevo, La Jagua del Pilar, se socializó una idea parecida, pero no alcanzó el consenso general entre las comunidades.