
No importó el sol abrazador que parecía ‘achicharrar’ la piel cuarteada de los hombres wayuu. Las mujeres se protegían con sus largas mantas de color oscuro que simbolizaba el luto y los recuerdos por los seres queridos, cuyos restos iban a ser sacados para llevarlos a un cementerio familiar, en donde esperarían el paso del tiempo para que siguiera la línea de rituales que hacen parte de los usos y costumbres de una cultura milenaria que habita el gran desierto guajiro.
Todo fue en Bahía Honda, Alta Guajira, en el cementerio ancestral Outpalauu, en donde miembros de los clanes Girnú, Pushaina y Uriana, realizaron la inhumación de los restos de 14 de sus familiares, en una ceremonia llevada a cabo conforme a los usos y costumbres del pueblo wayuú, conocida por los arijunas, como el segundo velorio.
El segundo entierro es, de acuerdo a las creencias del Pueblo Wayuu, la despedida definitiva que se da a los seres amados.

Más de 1200 personas asistieron a este acto durante los tres días del segundo velorio, del cual, lo más importante fue la asistencia de la gente, especialmente el ‘paisano de a pie’, allegados de corazón, gente que en su mayoría conocieron a los inhumados, y que aún sostienen una estrecha relación con sus familiares.
A Mauripao llegaron amigos y familiares desde los corregimientos de Bahía Honda, Casuso, también viajaron desde Riohacha, Uribia, Maicao, Manaure, los municipios del centro y sur La Guajira, además, muchos se trasladaron desde Venezuela.
Llamaba la atención, ver cómo llegaban personas con los chinchorros que en su momento les servirían como dormitorio, otros llevaban chivos, café, maíz, o cualquier otro presente como símbolo de aprecio por los difuntos a quienes los familiares lloraban como es habitual en este tipo de ritual.



Los inhumados pertenecían a las familias Girnú, Freile, Andriolis, Pana y Pimienta, destacándose la lideresa Edita Freile de Andriolis, y su esposo Carlos Julio Andriolis ‘ Warinchon’, Carmen Girnú, Eva Freile Girnú, “ Lin Andrioly, “ Betty Andrioly, y su hija Doreida Marlene Andrioly, “Caito” Andrioly, José “Kokorito” Andrioly, Andrés Rudecindo González, Zoila Rondón Andrioly, Luis Ángel Andrioly Girnú, María Ángela Mengual Girnú y Maiwali Aguilar Mengual.