No necesitaron escuchar para saborear, gritar y corear sus triunfos. Durante las sordolimpiadas cumplidas en canchas de Riohacha, unos 100 deportistas con discapacidad auditiva, disfrutaron con intensidad y muchas emociones los encuentros en donde no fue necesario oír, para entender que los aplausos tienen un fuerte significado de aceptación por parte de los espectadores
Este evento reunió a más de 100 deportistas con discapacidad auditiva, provenientes de las selecciones del sur y centro del departamento, junto a equipos de Riohacha y Maicao.
Durante las competencias en disciplinas como ajedrez, atletismo, fútbol sala y fútbol campo, los participantes demostraron talento, trabajo en equipo y una enorme capacidad de superación, enfrentándose incluso a equipos de deportistas oyentes, en un claro ejemplo de igualdad e integración.
Resultados destacados de las Sordolimpiadas
- Fútbol Sala Masculino:
o Campeón: San Juan del César.
o Subcampeón: Riohacha. - Fútbol Sala Femenino:
o Campeón: Maicao.
o Subcampeón: Riohacha. - Fútbol Campo:
o Ganador: Equipo de deportistas oyentes. - Ajedrez:
o Primer puesto: Fonseca.
o Segundo puesto: San Juan del César.
o Tercer puesto: San Juan del César.
(Resultados en categorías femenino y masculino)
Atletismo Masculino San Juan del César y Fonseca.
Femenino Riohacha y San Juan del César.
El director del Instituto de Deportes de La Guajira, Bartolo Gómez Asís, resaltó la importancia de este evento como un paso significativo hacia la construcción de un departamento más inclusivo y equitativo.
“La realización de las Sordolimpiadas no solo destaca el talento deportivo de la población con discapacidad auditiva, sino que también envía un mensaje claro sobre el compromiso de la gobernación y el IDDG con la inclusión social. Estamos trabajando para garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad tengan espacios donde puedan desarrollarse plenamente, demostrar sus capacidades y ser reconocidas por la sociedad”, expresó Gómez Asís.
Además de los logros deportivos, las sordolimpiadas se destacaron por generar un ambiente de convivencia y respeto, sensibilizando a la sociedad sobre la riqueza de la diversidad y las capacidades de las personas con discapacidad auditiva.
Este evento confirma el compromiso de la Gobernación de La Guajira y el IDDG con la construcción de un territorio donde todos los ciudadanos, sin importar sus condiciones, tengan la oportunidad de participar, competir y ser valorados por sus habilidades y esfuerzo.