La Cruz Roja Colombiana Seccional Guajira, cumple 51 años al servicio de las comunidades, acompañando permanentemente a cientos de familias que, durante años, han necesitado un apoyo humanitario para poder continuar con sus vidas.   La institución humanitaria se ha dedicado en brindar respuestas adecuadas a las comunidades, aunando esfuerzosContinúe Leyendo

En medio de una grave crisis humanitaria que afronta el departamento de La Guajira, magistrados de la Corte Constitucional, contando con el respaldo académico de tres universidades, y la presencia del alto gobierno, se dará inicio este lunes 17 de abril a una agenda que incluye visitas especiales a lasContinúe Leyendo

Establecer un puesto de control custodiado por miembros del ejército nacional adscrito al batallón Cartagena, y entregar 20 millones de pesos a las personas o persona que entregue información que permitan la captura de los autores de la muerte de Edgardo Cortés Meza, conocido con el alias de ‘Reserva’ oContinúe Leyendo

Por: José Manuel Abuchaibe Escolar, Abogado. Fuimos invitados a Cali para participar en el “FORO POR UNA NUEVA COLOMBIA”, en donde expusimos y desarrollamos lo que viene exponiendo el Expresidente ANDRÉS PASTRANA sobre la posibilidad de adelantar un juicio político al Presidente Petro en el Congreso, por quebrantar la constitución,Continúe Leyendo

El director de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, PDHAL, Lerber Dimas, confirmó que las cuatro personas asesinadas pertenecen a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta, grupo criminal que ha mostrado interés en vincularse a la paz total planteada por el presidente Gustavo Petro. ElContinúe Leyendo

 La Procuraduría General de la Nación exhortó a las entidades territoriales de La Guajira a adoptar las acciones inmediatas de vigilancia de salud pública para prevenir la transmisión del dengue en la región.  El requerimiento fue realizado por la Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira, en desarrollo de una acción preventiva, a laContinúe Leyendo

Pese a que la dirección nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar calificó el desempeño de Yaneris Cotes Cotes, como directora regional de la entidad en La Guajira en el 2022, con 100% colocándola en el puesto 14, entre las 33 regionales colombianas, a la funcionaria la declararon insubsistente, peseContinúe Leyendo