Se cerró con broche de oro el mes de septiembre en Riohacha, La Guajira con La Segunda Jornada de Inteligencia Emocional “Amate Inteligentemente” en Riohacha, La Guajira, se llevó a cabo con gran entusiasmo y participación de la comunidad local. El evento de talla nacional e internacional, que tuvo lugarContinúe Leyendo

El conflicto se mantiene hoy, entre Cerrejón y las comunidades, por el arroyo Bruno y por los derechos socioculturales. Voy a estar presente con el magistrado en esa audiencia, para hablar del problema técnico, en donde se analizaran algunas propuestas, una de ellas, es la posibilidad de regresar el arroyoContinúe Leyendo

El Proyecto Dibulla Deportiva, en colaboración con la Iglesia Pentecostal, inspira a niños, niñas y jóvenes de Río Ancho durante sus entrenamientos. Como parte del apoyo psicosocial brindado por el programa Dibulla Deportiva, la población infantil y adolescente del corregimiento de Río Ancho recibió apoyo espiritual por parte de laContinúe Leyendo

Marilsa Ortiz, no lo podía creer. De ser empleada doméstica en Mushaisa y empleada de servicios generales en una cooperativa, se convirtió en la primera mujer operadora de maquinarias pesadas en las minas de Cerrejón, y ahora, ganadora del Galardón Huellas 2023, que la lleva a ser Embajadora de EmpresasContinúe Leyendo

Cerrejón liberó en su hábitat natural a nueve caimanes aguja (Crocodylus acutus) con el objetivo de conservar esta especie en peligro de extinción. Estos animales nacieron y fueron criados en el Centro de Rehabilitación de Fauna de la empresa, lugar donde se adelanta el programa de conservación de especies amenazadasContinúe Leyendo

Luis Díaz el jugador más valioso en toda la historia de La Guajira y el Caribe, está a solo 5 millones de Euros, de convertirse en el más valioso entre los futbolistas colombianos, luego que la última clasificación del Portal Transfermarkt, lo incluyera entre los 30 más cotizados del universoContinúe Leyendo

No son muchos, pero los pocos indígenas que han llegado, colocaron una carpa sobre la red férrea que intercomunica a Las Minas de Cerrejón con Puerto Bolívar, lo que mantiene paralizado el transporte de carbón y el suministro de agua potable a las comunidades étnicas afectadas por la sequía enContinúe Leyendo