El Escuadrón Móvil Antidisturbios – ESMAD- realiza a esta hora el desalojo de más de 300 personas que habitan la comunidad de Jarijirimana, en zona rural del Distrito de Riohacha, territorio que viene siendo ocupado por familias wayuu desde hace varios años, y ahora son reclamados por particulares, argumentando queContinúe Leyendo

La trágica racha de accidentes en carreteras de La Guajira siguió su marcha fúnebre, luego que en las vías de este departamento se registraron dos lamentables episodios, al amanecer del 25 de diciembre, en donde varias motocicletas se vieron involucradas, muriendo un docente y un vigilante, en los dos hechosContinúe Leyendo

En Inglaterra, pero con el alma puesta en Colombia, en Barranquilla, pero, arraigada en Barrancas, La Guajira, la familia Díaz Marulanda, celebró su primera navidad fuera totalmente de su terruño. El profe ‘Mane’, su esposa, sus hijos, sus nietos, lo rodearon en las escaleras de su residencia, sonrientes, pero enContinúe Leyendo

La tragedia sacudió a varias familias indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, luego que una creciente súbita arrastrara los cuerpos de los aborígenes en medio de fuertes lluvias que caía en la parte del macizo montañoso entre los departamentos de La Guajira y Magdalena. Los cuerpos, entre losContinúe Leyendo

Nadie sabe las causas por las cuales, dos hombres motorizados acribillaron a balazos, a ‘Tere’ un reconocido estilista venezolano, que residía con su pareja en carrera 41B con calle 29A del barrio Los Laureles de Maicao. Los hechos han generado consternación en la ciudad fronteriza, debido a que José ÁngelContinúe Leyendo

La vida tiene sus paradojas, El hombre que le cantó al ‘Domingo 24’, murió horas antes, de iniciarse la navidad. Lisandro Meza, a quien el mundo musical, lo conoció como el ‘Macho de América’, no soportó más sus angustias y pesares, tras ser atacado por una isquemia cerebral, que leContinúe Leyendo

A su llegada a la alcaldía de Dibulla en enero de 2020, Marlon Amaya Mejía, “encontró un municipio, en el que ningún corregimiento tenía agua potable, en lo que corresponde a Saneamiento Básico, en temas de vertimiento, captación y tratamiento estábamos en cero. Un alto índice de riesgo de acuerdoContinúe Leyendo

Valorarte se cerró, pero no debe acabar. Esa fue la consigna de niñas, niños, jóvenes y adultos de Dibulla, quienes encontraron en este programa, el verdadero espacio para identificarse plenamente con sus potenciales. Por eso, todos quieren que este espacio no muera, antes, por el contrario, que reciba la bendiciónContinúe Leyendo