

A pocas horas de las elecciones atípicas para escoger alcalde y concejales para el municipio de Fonseca,la Procuraduría General de la Nación, determinó separar a Hamilton García Peñaranda, de todos el conocimiento de los asuntos electorales que se adelanten con ocasión de los
comicios a celebrarse el 17 de diciembre de 2023, y negó el acto de recusación en contra del funcionario, solicitado por el abogado Gustavo Enrique Gallardo Morales, presidente de la Fundación Lazos de Dignidad.
La determinación del ministerio público se encuentra firmada por parte de la Procuradora Regional de Instrucción de La Guajira, horas antes de iniciarse el debate electoral de este 17 de diciembre, en donde se busca elegir alcalde y concejales para el municipio de Fonseca, en el centro de La Guajira.
Para Gallardo Morales, existen condiciones particulares que podrían poner en riesgo las
garantías del proceso electoral, y con el fin de propenderse por el cumplimiento
cabal de las garantías electorales, en particular las de seguridad y orden público, el
ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana, el aseguramiento del
proceso electoral y la defensa de la adecuada participación democrática, pide separar a Hamilton García Peñaranda de los asuntos electorales, al considerar que su hermana, Lira García Peñaranda, hace parte del grupo de inscriptores de la campaña Si Podemos, que registro a Enrique Fonseca Pitre, como aspirante a la alcaldía de ese municipio.