Por: Nación Wayuu ONG. Hacen aproximadamente 49 días, la comunidad indígena wayuu Julapa, ubicada en el corregimiento de Wimpeshi, jurisdicción del Municipio de Uribia, en uso de sus facultades legales y constitucionales, habrían cerrado las puertas de sus territorios ancestralespara evitar que funcionarios y vehículos de la empresa Enel GreenContinúe Leyendo

Por: Nación Wayuu ONG. Hacen aproximadamente 49 días, la comunidad indígena wayuu Julapa, ubicada en el corregimiento de Wimpeshi, jurisdicción del Municipio de Uribia, en uso de sus facultades legales y constitucionales, habrían cerrado las puertas de sus territorios ancestralespara evitar que funcionarios y vehículos de la empresa Enel GreenContinúe Leyendo

En el marco del Plan Ayacucho y gracias al trabajo articulado entre el Gaula Cesar y la Fiscalía 131 especializada en crimen organizado DECOC, se logró ubicar y dar captura a alias Marcos, presunto encargado de organizar el trabajo delictivo de este grupo armado organizado en los departamentos del CesarContinúe Leyendo

Un automóvil de servicio particular se estrelló contra un árbol, entre Cuestecitas – Hatonuevo, a la altura de la comunidad de la Cruz, en donde murieron dos personas, y otra se encuentra gravemente herida en un centro asistencial del sur de este departamento. Una de las víctimas mortales es LeinekerContinúe Leyendo

. El Ministerio Público aseguró que el programa de atención a niños de entre 0 y 5 años (UCA), ofrecido por el ICBF, está   generando desigualdad a los niños Wayuu en cuanto al acceso efectivo de sus derechos y trato digno e igualitario PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN   La ProcuraduríaContinúe Leyendo

! Lo que faltaba! 13 Estaciones bomberiles de igual número de municipios guajiros, paralizaran sus actividades el próximo lunes 27 de febrero, para exigir a las alcaldías el cumplimiento de los mandatos de la Ley 1575, que obliga a los entes territoriales a contratar la prestación del servicio bomberil paraContinúe Leyendo

El departamento de La Guajira quedó en manos de jóvenes quienes tendrán la responsabilidad de buscar los conductos para sacar a este territorio del ‘atolladero’ en que se encuentra desde hace muchos años, convirtiéndolo en uno de los más rezagados del país, llevando a cuesta el deshonroso primer lugar conContinúe Leyendo

Las obras tuvieron retrasos por diferencias entre el contratista, el diseñador y la administración, hay que recordar que a ello se sumó la inestabilidad política y administrativa del Distrito, ya que al entonces alcalde Martínez lo suspendió la Procuraduría 3 meses declarándolo luego inocente, y después la misma Fiscalía loContinúe Leyendo