Spread the love

La gobernación de La Guajira, bajo el liderazgo de Jairo Aguilar Deluque, la Secretaría de Salud Departamental y la ESE Hospital Santa Rita de Cassia, está implementando acciones contundentes para reducir los riesgos de morbimortalidad asociados al dengue y la prevención de la fiebre amarilla.

La ingeniera ambiental Rosa Camila Vargas Ortíz afirmó que “estamos llevando a cabo un levantamiento de índice aédico a través de visitas casa a casa en barrios prioritarios de todo el departamento. Nuestro objetivo es inspeccionar los depósitos de agua, identificar y registrar la presencia de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de estas enfermedades. Esto nos permitirá conocer el porcentaje de infestación en cada vivienda y barrio, y así planificar y ejecutar acciones efectivas de control y prevención”.

La iniciativa “Una Guajira más saludable es tarea de todos: Sin Dengue, ni Fiebre Amarilla” centra sus esfuerzos en la educación de la comunidad. La estrategia casa a casa no solo implica la identificación de criaderos, sino que también busca realizar prácticas preventivas en la población.

Mediante acciones de inspección en profundidad, se examina cuidadosamente cada vivienda para detectar posibles reservas de agua que puedan servir como criaderos para el Aedes aegypti. Así como la charlas educativas e informativas que orientan a los ciudadanos sobre las medidas que pueden adoptar para prevenir la multiplicación del mosquito, tales como la eliminación de agua estancada y el uso de prácticas apropiadas.

El equipo de extramurales ambientales, ha llevado constancia de los materiales informativos, distribuyendo folletos que ilustran medidas paso a paso para mantener los hogares libres de criaderos.

La gobernación de La Guajira se compromete a continuar sus esfuerzos en la promoción de la salud pública, recordando a la comunidad que la erradicación del Aedes aegypti y la prevención del dengue y fiebre amarilla es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *