
La tarde del viernes 24, cuando en La Guajira se celebraba el día de San Rafael Arcángel, y el cielo se mostraba ‘encapotado’ a la espera de un torrencial aguacero, la tierra fue sacudida con un movimiento sísmico que tuvo su origen, la zona marítima del norte de Venezuela en la frontera con Colombia.
De acuerdo al informe del Servicio Geológico Colombiano, el sismo tuvo epicentro a orillas del Golfo de Coquivacoa, en el municipio Guajira, vecino de Maicao, en Colombia. La intensidad fue de 4.7, sentido a las 4:30 de la tarde, hora de Colombia.
Fuerte sismo en la frontera con Venezuela este 24 de octubre: estos fueron la magnitud, epicentro. El Servicio Geológico Colombiano entregó reporte del movimiento. Personas aseguraron haberlo sentido en los municipios de La Guajira
A comienzos de esta semana, frente a las costas de Dibulla, en La Guajira, fue detectado un sismo de baja intensidad, con movimientos de 2.4 en la escala de Richter, que no tuvo incidencia en la región.
También se informó sobre un sismo registrado a las 5:08 de la tarde y se presentó en Cesar y otro en el departamento de Antioquia.
.
