Spread the love

En plena serranía del Perijá, entre los departamentos del Cesar y La Guajira, cerca a la comunidad de San José Oriente, dentro del Plan de Campaña Ayacucho, soldados del Batallón de Alta Montaña N.7 de la Décima Brigada sostuvieron un combate contra integrantes de la Estructura Gustavo Palmesano, del Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN, en zona rural del municipio de La Paz, Cesar.

Durante el enfrentamiento un miembro de la guerrilla adscrita a la estructura Gustavo Palmezano, murió y su cuerpo fue llevado a la sede de la Décima Brigada con sede en la ciudad de Valledupar, en donde además se hizo la exhibición del armamento de guerra que le fue incautado al grupo insurgente que opera entre los dos departamentos.

De acuerdo a las fuerzas militares se logró incautar dos fusiles, una escopeta, seis artefactos explosivos improvisados, material de comunicaciones, intendencia, además de proveedores y municiones de diferente calibre, elementos con los que pretendían atentar en contra de la población civil y la Fuerza Pública.

Las tropas continúan la operación en el área con el apoyo de armamento de largo alcance, incluyendo Obús de 155 mm, aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y del Ejército Nacional, a fin de velar por la seguridad y estabilidad en la región.

Las autoridades reportaron una serie de enfrentamientos en la zona alta del corregimiento de San José de Oriente, jurisdicción del municipio de La Paz, Cesar, entre tropas del Ejército Nacional y miembros de la Estructura Gustavo Palmesano, del Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.

Al respecto, el secretario de Gobierno municipal de La Paz, Adalberto Ramírez, confirmó la situación. “Hemos estado en comunicación con el coronel Fabián Forero, quien coordina las operaciones, y nos informa que se está verificando la información sobre las bajas”, señaló.

Los combates iniciaron en horas de la mañana del sábado 8 de febrero causando temor por lo que las autoridades manifestaron que el área se encuentra bajo fuerte presencia militar, tanto en la parte alta de la serranía del Perijá como en la zona baja del corregimiento, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes.

“Es una zona boscosa y de difícil acceso. Nuestra prioridad es mantener la calma entre la población y garantizar su protección”, explicó el secretario.