

Los siete meses largo que estuvo al frente del hospital de Nazaret, como Agente Interventora, no fueron los mejores para la médica Nelvis Yudian Guerra Vangireken; los taches levantado con los que llegó para organizar la entidad de salud, no le sirvieron para poder sacar adelante el plan diseñado por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, que decidió intervenir el centro asistencial, por supuestos problemas financieros, la funcionaria no soportó la presión de trabajadores, profesionales de la salud, la comunidad y tomó la decisión de renunciar.
En su última asamblea con los trabajadores y la comunidad, había advertido que quienes no estuvieran con ella y los programas de la entidad, lógicamente, no podría continuar como parte del equipo. Igualmente, entre sus últimas decisiones, estuvo la salida del subdirector administrativo, con quien tenía algunas diferencias.
En su reemplazo temporal, estará el médico Larry Laza, actual Agente Interventor del hospital San José de Maicao, quien goza de amplia experiencia en manejo de estas situaciones de hospital con problemas de financiación.
La doctora Guerra Vangriecken, llegó al hospital el pasado 15 de enero del 2025, cuando se conoció la intervención del centro asistencial por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. Para esa oportunidad no se conoció un informe sobre el estado actual del hospital. Hasta hoy, tampoco se han conocido como se han manejado las finanzas, tampoco como marcha los trabajos de construcción de la nueva sede. La vieja edificación fue demolida por parte de la firma constructora que se encuentra al frente del proyecto para dotar a la alta Guajira de un moderno hospital, que permita atender a las comunidades wayuu que habitan el extremo norte del desierto, con tecnología de punta, para evitar que los pacientes tengan que salir vía aérea para ser atendidos en otros centro de mayor complejidad.
Crisis del hospital bajo lupa
🏥 Situación Financiera y Administrativa
- El 15 de enero de 2025, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ordenó la intervención administrativa y financiera de la E.S.E. Hospital de Nazareth por un año, hasta el 15 de enero de 2026, tras detectar una “situación crítica de índole administrativo, financiero, asistencial y jurídico” que ponía en riesgo la prestación de servicios de salud
- Auditorías realizadas en noviembre y diciembre de 2024 identificaron 28 hallazgos, incluyendo:
- Falta de control de medicamentos
- Calidad deficiente en los informes financieros y contables
- Incumplimiento de estatutos legales y reuniones obligatorias
- Infraestructura deteriorada
- Irregularidades en la contratación de personal
- Incumplimiento de requisitos de habilitación
- El Ministerio de Salud ya ha adjudicado un contrato por 35.087 millones de pesos para reemplazar la infraestructura del hospital, con interventoría conexa por 1.567 millones. Al 16 de enero 2025, la obra estaba al 35,55 % de avance físico, proyectándose su terminación para 19 de noviembre de 2025
💼 Riesgos y Conflictos Laborales
- Desde principios de julio de 2025, más de 90 trabajadores (63 de planta y 25 contratistas) iniciaron un paro indefinido por cinco meses sin recibir salario.
- Ellos denunciaron que la tardanza en los pagos comenzó precisamente tras la intervención administrativa, y exigen contratos formales, pagos pendientes, condiciones laborales dignas y renuncia de la interventora Nelvis Yudian Guerra Vangrieken.
- Aunque se llegó a una mesa de trabajo con la Supersalud el 4 de julio de 2025, lograron desbloquear el paro tras acuerdos de diálogo, participación de autoridades sanitarias, EPS, trabajadores y organizaciones indígenas, y promesas de revisar cartera, contratación e insumos.
👥 Interventoría y Controversias Políticas
- La interventora designada, Nelvis Yudian Guerra Vangrieken, fue nombrada por la Supersalud para liderar la administración durante la intervención. Sin embargo, fue objeto de una denuncia pública por parte de la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, quien afirmó que Guerra no cumple con requisitos legales mínimos (como experiencia en entidades de salud), y estaría vinculada políticamente con un clan regional.
✅ Resumen General
Aspecto | Estado actual |
---|---|
Intervención Supersalud | Desde 15 enero 2025 hasta 15 enero 2026 |
Problemas financieros | 28 hallazgos graves que afectan gestión efectiva |
Obra de infraestructura | Adjudicada, en ejecución (35 % en enero 2025), final prevista en noviembre 2025 |
Situación laboral | Cinco meses sin pago, paro laboral, acuerdos en mesa resolución en julio 2025 |
Gestión interventora | Controversia sobre idoneidad de la líder designada |
🩺 Conclusión
Actualmente, el Hospital de Nazareth atraviesa una crisis profunda en lo financiero, administrativo y laboral que motivó una intervención estatal. Aunque hay avances en la infraestructura, la atención y condiciones laborales del personal enfrentan aún fuertes tensiones. La continuidad del servicio está amenazada y el futuro depende del éxito en la gestión de los acuerdos laborales, la transparencia de la interventoría y el cumplimiento del cronograma de reposición física para restablecer la calidad del servicio.
¿Te gustaría que te comparta información sobre cómo va el avance de las obras o qué seguimiento está haciendo la Defensoría del Pueblo o la Procuraduría en este caso?
FUENTES: Chat GPT
.