



Fin de semana de celebración de la cultura y la danza en Dibulla, especialmente con la temática “De Folclor y Paz”, fue increíblemente vibrante y lleno de significado. Es impresionante cómo la comunidad se unió para rendir homenaje a sus tradiciones, resaltando la identidad y resistencia de su gente.
Un primer Encuentro de Tambora “Ecos de Tambora, Voces de Paz y Resistencia” y el Desfile Folclórico, un espacio mágico donde el arte se convirtió en un vehículo para la memoria colectiva, una iniciativa que no solo celebra las raíces culturales, sino que también fortalecen los lazos comunitarios. Es conmovedor ver cómo las voces del pueblo hicieron eco en los tambores y danzas, recordándonos de dónde venimos y a dónde vamos.
La energía que lleno la Plaza del Pajalito, de Dibulla el 12 de julio durante el evento “Viva la Vida, Viva la Salud” fue contagiosa. “De Folclor y Paz”, el nombre que inspiró este año. “Una declaración de amor por nuestras raíces, una apuesta por el arte como transformación, cada obra de arte dio vida a una historia única que contribuyó a la identidad dibullera. ¡Imaginarse todos vestidos con orgullo guajiro en la pasarela de moda, todo un espectáculo que se disfrutó con todo el esplendor!”, afirma Hadder Móvil del Prado, administrador de empresas, diseñador de modas y gestor cultural
El cierre del evento fue el 23 de julio, lleno de magia, colores, paisajes y el susurrar de los pájaros que engalanaron con su canto al paso de las lanchas por el Río Jerez. El Navegar por las aguas vivas, ha sido toda una experiencia casi espiritual, permitiendo que tanto turistas como nativos conectaran con la naturaleza y la historia del lugar. El desembarcadero “El Jodedor” fue el punto de encuentro perfecto para iniciar la aventura.
El diseñador Del Prado, afirma: “Todo esto es un testimonio del poder transformador del arte y la cultura que hicieron parte de la programación cultural de la V versión de “Dibulla se Viste de Moda”, porque entendemos que el folclor es parte esencial de nuestra estética, nuestro sentir y nuestro mensaje de paz”.
Se extiendes las Gracias y mil gracias a todos los creadores, artesanos y patrocinadores que hicieron posible el gran evento, en el marco de la celebración de los 60 años de la vida administrativa del departamento de La Guajira y 500 años de historia del municipio de Dibulla. Es una ocasión digna de ser recordada. “ De Folclor y Paz, Dibulla Se Viste De Moda ”.
De folclor y paz’, en la V versión de Dibulla se viste de moda.
Fin de semana de celebración de la cultura y la danza en Dibulla, especialmente con la temática “De Folclor y Paz”, fue increíblemente vibrante y lleno de significado. Es impresionante cómo la comunidad se unió para rendir homenaje a sus tradiciones, resaltando la identidad y resistencia de su gente.



Un primer Encuentro de Tambora “Ecos de Tambora, Voces de Paz y Resistencia” y el Desfile Folclórico, un espacio mágico donde el arte se convirtió en un vehículo para la memoria colectiva, una iniciativa que no solo celebra las raíces culturales, sino que también fortalecen los lazos comunitarios. Es conmovedor ver cómo las voces del pueblo hicieron eco en los tambores y danzas, recordándonos de dónde venimos y a dónde vamos.
La energía que lleno la Plaza del Pajalito, de Dibulla el 12 de julio durante el evento “Viva la Vida, Viva la Salud” fue contagiosa. “De Folclor y Paz”, el nombre que inspiró este año. “Una declaración de amor por nuestras raíces, una apuesta por el arte como transformación, cada obra de arte dio vida a una historia única que contribuyó a la identidad dibullera. ¡Imaginarse todos vestidos con orgullo guajiro en la pasarela de moda, todo un espectáculo que se disfrutó con todo el esplendor!”, afirma Hadder Móvil del Prado, administrador de empresas, diseñador de modas y gestor cultural
El cierre del evento fue el 23 de julio, lleno de magia, colores, paisajes y el susurrar de los pájaros que engalanaron con su canto al paso de las lanchas por el Río Jerez. El Navegar por las aguas vivas, ha sido toda una experiencia casi espiritual, permitiendo que tanto turistas como nativos conectaran con la naturaleza y la historia del lugar. El desembarcadero “El Jodedor” fue el punto de encuentro perfecto para iniciar la aventura.
El diseñador Del Prado, afirma: “Todo esto es un testimonio del poder transformador del arte y la cultura que hicieron parte de la programación cultural de la V versión de “Dibulla se Viste de Moda”, porque entendemos que el folclor es parte esencial de nuestra estética, nuestro sentir y nuestro mensaje de paz”.
Se extiendes las Gracias y mil gracias a todos los creadores, artesanos y patrocinadores que hicieron posible el gran evento, en el marco de la celebración de los 60 años de la vida administrativa del departamento de La Guajira y 500 años de historia del municipio de Dibulla. Es una ocasión digna de ser recordada. “ De Folclor y Paz, Dibulla Se Viste De Moda ”.