Spread the love
El dron que recorre La Guajira

Por estos días, La Guajira parece bendecida. El verdadero Trono de Dios, lo están rodando en los hermosos paisajes de la península. El extenso desierto de Uribia y Manaure, las montañas y manantiales de Hatonuevo, en donde emerge la mina de carbón a cielo abierto, más grande del mundo, y el disfrute de las playas de Riohacha, en donde el equipo goza de su maravillosa gastronomía.

Toda la parafernalia del rodaje circula a diario por este territorio multiétnico, en donde los productores del film, lo han encontrado todo para hacer posible que cada escena se convierta en un hecho con características reales, que deja impresionado a los propios guionistas, actores y todo el personal de producción.

Pero, lo más importante es que, la empresa cinematográfica, ha tenido en cuenta a los guajiros, unos como actores, otros como auxiliares de producción y los extras, que han demostrado muchas condiciones actorales, que dejan impresionado a Steven Pérez, productor general de esta película que por estos días se rueda en las extensas sabanas guajiras.

La Dirección de Cultura, juventud y género de La Guajira, en cabeza del director José Emilio Sierra, recibió a todo el equipo de trabajo de la producción cinematográfica ‘El Trono de Dios’, una película estadounidense que eligió a algunos de los municipios del departamento como escenarios significativos para el desarrollo del film.

El equipo de producción de la película ha dejado una huella positiva en el departamento, contando con la presencia destacada del Consejo de Cinematografía departamental, compartiendo conceptos y conocimientos enriquecedores para la ejecución de ese tipo de proyectos. Este evento marca un hito cultural y abre las puertas para que La Guajira sea uno de los destinos en futuras producciones.

El equipo de producción de esta película disfrutó la llegada a La Guajira de principio a fin, compartieron en distintos escenarios del departamento y conocieron un poco sobre la cultura Wayuu. También presentaron credenciales ante el gobierno territorial en el palacio de La Marina, en donde se entrevistaron con el director de cultura, Luis Emilio Sierra, quien compartió con los productores, actores y el resto del personal que hace parte de esta película internacional.

La producción de “El Trono de Dios” se extendió por tres municipios: Uribia, Riohacha y Hatonuevo, todos en zona rural. Este proyecto no solo ha llevado la belleza de nuestra tierra a la pantalla grande, sino que también ha dinamizado la economía local. La contratación de servicios locales, desde transporte hasta hoteles y proveedores de comida, ha contribuido al crecimiento de nuestra comunidad.

“Si tuviéramos que elegir a La Guajira nuevamente para alguna producción, no lo dudaríamos, es preciosa” puntualizó el productor de la Película, Stiven Pérez.

Este logro no solo es cinematográfico, sino también un impulso económico y cultural para nuestro departamento.