Por: Caracol Sport

El ciclismo es para muchos uno de los deportes más exigentes y a partir del próximo 25 de enero los aficionados de este deporte podrán competir en el Guajira Bike Challenge, un verdadero reto deportivo que tendrá un total de cinco etapas.
“Vamos a cruzar terrenos inhóspitos y muy difíciles porque las condiciones climatológicas serán duras. Esto pondrá a prueba la capacidad de los ‘riders’ que estarán compitiendo”, comentó Luis Fernando Angulo, Director de Mercadeo de Magic Bike, en diálogo con Caracol Sports.

Pero eso no fue todo, ya que algunos de los anteriores participantes de esta carrera también compartieron su experiencia y este fue el caso de Vanesa Eugenia Cote, quien dijo: “Acá uno se encuentra con algo inigualable, único, sorprendente, mágico, divertido y donde se vive de todo”.
De esta forma, se empiezan a ‘calentar motores’ para el Guajira Bike Challenge que pasará por diferentes lugares como el Cabo de la Vela, Punta Gallinas, Dunas de Taroa, Manaure y Riohacha.
Eso sí, quienes no alcancen a competir en esta carrera, tienen la opción de participar en la de la Sierra al Cabo Bike Challenge 2023, el cual tendrá lugar del 16 al 20 de marzo y pasará por Santa Marta, Quebrada del Sol, Palomino, Comunidad Kogui, Mayapo, Manaure, Cabo de la Vela y Riohacha.
¿Cómo serán las etapas del Guajira Bike Challenge?
Etapa 1: Cabo de la Vela – La Boquita – Punta Gallinas (80 kilómetros).
Etapa 2: Punta Gallinas – Dunas de Taroa – El Faro – El Mirador – Bahia Hondita – Punta Gallinas (50 kilómetros).
Etapa 3: Punta Gallinas – Cabo de la Vela (109 kilómetros).
Etapa 4: Cabo de la Vela – Manaure (70 kilómetros).
Etapa 5: Manaure – Riohacha (70 kilómetros).