A pocas horas de las elecciones atípicas para elegir nuevo alcalde para La Jagua del Pilar, y tras la decisión del Consejo Nacional Electoral – CNE-que, ratificó a Ivón Manjarrez Uztaris como candidata a la alcaldía, resolviendo una demanda de nulidad presentada por tres abogados de la ciudad de Valledupar,Continúe Leyendo

La exalcaldesa de Riohacha, exdiputada, y exsenadora de la República, Idayris Yolima Carrillo, asumió el cargo de procuradora delegada para asuntos electorales, tomando posesión ante el procurador general Gregorio Eljach. La abogada Carrillo Pérez, viene de desempeñarse como procuradora séptima delegada ante el Consejo de Estado, cargo en el queContinúe Leyendo

“¡Vamos a votar por la continuidad del cambio en las elecciones atípicas!”, ratifican los magdalenenses. El departamento del Magdalena dejó de forma clara y contundente que el cambio sigue y continuará en la Gobernación con las elecciones atípicas, tras reiterar su masivo respaldo hacia Carlos Caicedo y el gobernador RafaelContinúe Leyendo

A solo seis días de las elecciones atípicas en La Jagua del Pilar, al Representante a la Cámara, lo señalan de reunirse con el Registrador Nacional, para solicitar transparencia en los comicios, pero en La Guajira, respalda a Lina Tomasita, candidata de un sentenciado por liderar procesos de trashumancia enContinúe Leyendo

En cumplimiento del Decreto 2821 de 2013, que regula la creación de comisiones para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales, la Administración Departamental de La Guajira convocó al Comité de Seguimiento Electoral 2025. Esta sesión se realizó el sábado 10 de mayo, de manera descentralizada, con el objetivoContinúe Leyendo

“Como se trata de una sentencia de única instancia, no procede ningún recurso adicional, por lo que el fallo queda en firme y deberá ser ejecutado de inmediato. El departamento del Magdalena, quedó sin gobernador en propiedad, tras un fallo proferido por la Sección Quinta del Consejo de Estado, queContinúe Leyendo

La Comisión Sexta de la Cámara avaló el 80% del articulado del Proyecto de Ley 389 de 2024, que promueve la equidad educativa mediante la adaptación de los exámenes de Estado en instituciones etnoeducativas Bogotá, 29 de abril de 2025 — Con respaldo mayoritario, la Comisión Sexta de la CámaraContinúe Leyendo