La comunidad Wayuu, ubicada principalmente en La Guajira Colombo – Venezolana, tiene un proceso funerario único, profundamente ligado a su cosmovisión ancestral. Uno de los aspectos más distintivos es la inhumación y posterior exhumación y reinhumación de los restos de sus seres queridos Para las familias Girnú, Freile, Andriolis, PanaContinúe Leyendo

Sumándose a la decisión del Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, la Sección Quinta del Consejo de Estado suspendió el decreto 0639 por medio del cual el presidente Gustavo Petro llamó a una consulta popular sobre temas laborales, al revisar una de las múltiples demandas que se presentaron contraContinúe Leyendo

Parecían tres mosqueros, luchando contra un gigante llamando Comisión de Regulación de Energía Gas, a quien nadie los podía tocar, y sus decisiones tenían que ser acatadas sin protestar, aunque estuvieran salpicadas de total injusticia, por el perjuicio que se le causaba a una inmensa región como el Caribe colombiano.Continúe Leyendo

El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, participó activamente en el encuentro de alcaldes de ciudades capitales, donde se consolidó un llamado conjunto al Gobierno Nacional para fortalecer la seguridad en todo el país. Durante la jornada, el mandatario riohachero insistió en la necesidad de redoblar los esfuerzos presupuestales y operativosContinúe Leyendo

Sin nada quedaron más de 20 familias campesinas oriundas del corregimiento de los remedios y que labran la tierra en la serranía del Perijá, luego que la madrugada de ayer fueran sorprendidas por una fuerte creciente del río limón, que arrasó con todo lo que encontró a su paso. MientrasContinúe Leyendo

En Cocotazo, una vereda habitada por pequeños ganaderos y agricultores, ubicada sobre las faldas de la serranía del Perijá, en la zona oriental de las minas de Cerrejón, sus habitantes se arrodillan para dar gracias a Dios, por lograr salvarse, de una sorpresiva avalancha, que los sacudió la madrugada deContinúe Leyendo

San Juan del Cesar, vivió un evento de mucha civilidad, en donde las comunidades raizales, discutieron ante voceros del gobierno nacional, miembros del congreso, entidades ambientales, representantes de la BCC, y la sociedad civil, que acudió a la primera audiencia convocada por Corpoguajira, para analizar el futuro del proyecto mineroContinúe Leyendo

Pese a invertir más de 14 mil millones de pesos, el Ecoparque El Pedregal, es considerado una obra suntuosa, costosa, que no presta ningún servicio y se ha convertido en un verdadero elefante blanco, qué barrita a diario, para que los entes de control, pueda determinar las verdaderas dimensiones delContinúe Leyendo

Desde la Madrugada de este viernes 13 de junio, 350 mil usuarios del sistema de acueducto de Riohacha, comenzarán a sentir los efectos del desabastecimiento de agua potable, ante la decisión de estudiantes, padres de familia y profesores, de cerrar las válvulas del canal aductor que llevan el agua desdeContinúe Leyendo