El municipio de Dibulla a través de la Secretaría de Educación, Cultura, Recreación y Deportes, logró la asignación de recursos tras el cumplimiento de los requisitos en la convocatoria para Mejoramiento de Infraestructura Escolar Oficial realizada en el año 2021 por el Ministerio de Educación Nacional en la que participaronContinúe Leyendo

Tras la anormalidad académica declarada por estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Isabel María Cuesta de Riohacha, por la falta de personal de servicios generales y otros requerimientos que se presentan en este centro educativo, se realizó una reunión entre el secretario de educación Distrital, Jesús HerreraContinúe Leyendo

Los estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Isabel María Cuesta de Riohacha, se declararon en anormalidad académica por falta de personal de servicios generales en el colegio, lo cual es factor de riesgo que afecta la salubridad de la comunidad educativa.La Asociación de Trabajadores de la EducaciónContinúe Leyendo

Importantes anuncios que benefician al sector educativo hizo la delegada del Ministerio de Educación en La Guajira, Farides Pitre, quien durante una reunión, al que asistieron directivos de la Asociación de Trabajadores de la Educación en La Guajira -Asodegua-, y miembros de esta organización que hacen parte de la subdirectivaContinúe Leyendo

Los estudiantes de la Institución Educativa Eusebio Septimio Mari de Manaure, no permitieron el desarrollo de actividades académicas en dicho colegio por el deterioro de la infraestructura, asegurando que este “se está cayendo a pedazos” y hay que evitar una tragedia. Esta jornada estuvo liderada por el personero estudiantil, AbrahamContinúe Leyendo

En Limoncito hay tensión. Hombres armados llegaron a la sede Etnoeducativa No.1, en donde interrumpieron una reunión académica, para disparar en contra del vehículo del rector Juan Pablo Epieyu, quien afortunadamente resultó ileso del ataque, pero de forma inmediata los sectores gremiales del magisterio activaron las alarmas y exigieron protecciónContinúe Leyendo

Una jornada para la producción de textos fue liderada por la Secretaría General de Asodegua, a cargo del profesor Daniel Herrera. Se trató de un seminario-taller para fortalecer la producción textual en cada uno de las y los secretarios generales de las juntas directivas, de las subdirectivas municipales con elContinúe Leyendo

Un completo informe sobre la realización de los Juegos Deportivos del Magisterio en sus fases municipal y departamental; y del Encuentro Folclórico, además de estos eventos realizados a nivel nacional, rindieron los secretarios de recreación, deportes y cultura de los sindicaros filiales de Fecode durante un encuentro realizado en laContinúe Leyendo

Una singular protesta se presentó a las afueras de la Normal Superior de San Juan del Cesar, donde los estudiantes que carecen de la función auditiva piden que se les asigne un intérprete durante las clases señalando en lenguaje de señas, que actualmente se les dificulta entender las explicaciones deContinúe Leyendo

. En Mareiguamana, hace algún tiempo, un papá que creía en la educación comenzó a hacer las gestiones para tener un colegio que fuera desde el grado preescolar hasta undécimo. Un papá que quiso que su comunidad saliera adelante. Hoy, según Clara Elena García Epieyú, autoridad tradicional de la comunidad,Continúe Leyendo