La Unión Sindical de Directivos de la Educación – USDE -Seccional Guajira, realizó un interesante encuentro con diversos miembros del sector educativo, en aras de impulsar los procesos de calidad de formación docente, al igual que el diseño de estrategias comunitarias como la apuesta hacia una mejor nutrición de niños,Continúe Leyendo

María Camila Tamara Zedan participó en los juegos intercolegiados en la fase final nacional de ajedrez en Bogotá, enfrentándose a los mejores del país, quedando como subcampeona en la modalidad clásico otorgándole el cupo a los Juegos Centroamericanos del otro año cómo Team Colombia y quedó Campeona en la modalidadContinúe Leyendo

Lo bueno se repite. Eso hicieron los estudiantes de la Institución Educativa No. 1 de Maicao María Colombia Menases – Norberto Iguarán. Ellos fueron los destacados y ganadores en el encuentro regional realizado en la ciudad de Montería, hace dos meses. Ahora, se fueron a Bogotá y se midieron contraContinúe Leyendo

​300 docentes, de los 800 que iniciaron el Taller sobre Desarrollo de Habilidades Digitales, del proyecto “Profes TIC”, culminaron con éxito este importante curso virutal. Además, un total de 12 participantes fueron premiados por su participación en alguno de los tres concursos que se realizaron para que plasmaran los conocimientosContinúe Leyendo

Aunque se prepararon a conciencia, los estudiantes de la Institución Educativa No. 1 de Maicao, no podían creer que el jurado calificador del concurso Makerlab, en categoría Edison, realizado en la ciudad de Monteria, les entregara el primer lugar, al proyecto de robótica Sistema Inteligente de Control de Computadores paraContinúe Leyendo

Con la presencia de la gestora social, Sara Daza; el secretario (e) de Educación, Carlos Andrés Duarte Ospino; el secretario de Educación del Distrito de Riohacha, Alberto Mario Cuan; así como rectores, coordinadores, docentes, padres de familia y estudiantes de los municipios de Riohacha, Manaure, Albania, Dibulla, Hatonuevo, El Molino,Continúe Leyendo

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y el internado indígena San Antonio de Aremasain de Manaure, formalizaron una alianza para la realización de actividades de interéscomún de tipo académico, investigativo, difusión y transferencia de conocimientos de educación ambiental, con un enfoque intercultural.Según explicó el director de la Corporación,Continúe Leyendo

No hubo peros. Tampoco quejas. Todo estuvo en su punto: transporte, PAE, y todos los implementos para que las actividades académicas se iniciaran sin problemas en el departamento de La Guajira, especialmente en los 12 municipios no certificados. El propio gobernador, Jairo Aguilar Deluque, para honrar su palabra comprometida, madrugóContinúe Leyendo